ENERGíA
BOLIVIA
Lo más leído: Tigo consolida su liderazgo como la telefónica con mejor reputación por diez años consecutivos

DELTA FINANCIERO
- La empresa es líder en su sector, se mantiene entre las cinco compañías mejor valoradas del país y eleva su perfil de conocimiento público al ser elegida la tercera empresa en Bolivia con más reconocimiento según los directivos y el monitor que viene evaluando la reputación de más de 100 empresas en Bolivia desde hace 10 años.
- Pablo Guardia, vuelve a destacar como líder en la 4ta posición del ranking y Tigo es, además, la tercera empresa con el mejor equipo de comunicación.
Una vez más y por diez años consecutivos, Tigo Bolivia lidera el sector de las telecomunicaciones y se mantiene entre las cinco compañías con mejor reputación valoradas en el ranking general de las 100 empresas con mejor reputación, evaluadas por analistas financieros, periodistas, catedráticos del área empresarial, directores de comunicación, líderes de opinión y expertos en RSE a través del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa – Merco, en su versión 2022.
Desde sus inicios en Bolivia, el 2013 y a través de su metodología multistakeholder, compuesta por seis evaluaciones y más de 20 fuentes de información, Merco reconoció a las empresas con mejor reputación del país, entre ellas, a Tigo Bolivia.
“Somos una empresa que trabaja día a día impulsando la innovación en todas nuestras áreas y enfocados en brindar las mejores soluciones digitales, por eso, este reconocimiento por diez años consecutivos es un aliciente para seguir avanzando” resaltó, Pablo Guardia, CEO de Tigo Bolivia, quien también se destaca entre los cinco líderes empresariales elegidos por diversos públicos, a través del monitor.
Tigo además eleva su perfil de conocimiento público al ser elegida la tercera empresa en Bolivia con más reconocimiento por miembros del Comité de Dirección de Grandes Empresas que facturan más de 15M USD en Bolivia y que eligen a las diez empresas con mejor reputación.
El liderazgo empresarial de Tigo se debe además de una visión estratégica, capacidad de gestión, orientación a la innovación y la calidad de servicios, a un fuerte enfoque en responsabilidad ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo, siglas en inglés), parte de su ADN y expresada a través de diversos programas que son transversales a su propósito de construir autopistas digitales que conecten a las personas, mejoren vidas y desarrollen nuestras comunidades.
“Como compañía, creemos en la importancia de operar de manera sostenible, éticamente responsable, contribuyendo al bienestar de las comunidades en las que operamos”, puntualizó Guardia.
MERCO es uno de los indicadores más importantes de la reputación de las empresas a nivel global. El estudio se realiza en base a seis sistemas de evaluación, en los que participan profesionales de distintas áreas entre ellos periodistas, analistas, líderes empresariales, economistas, sindicalistas y docentes universitarios.
Sobre Tigo:
Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde


