.jpg)
ECONOMÃA
CHINA
China se desliza al borde de la deflación en junio y muestra una urgencia de estÃmulo
LA REPUBLICA
La tasa de inflación al consumidor de China se mantuvo plana en junio, mientras que los precios en puerta de fábrica cayeron aún más, lo que alimentó las preocupaciones sobre los riesgos de deflación y se sumó a la especulación sobre un posible estímulo económico.
El índice de precios al consumidor se mantuvo sin cambios el mes pasado respecto al año anterior, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas el lunes. Esa fue la tasa más débil desde febrero de 2021, cuando la caída de los costos de la carne de cerdo arrastró al índice.
La inflación subyacente, que excluye los costos volátiles de alimentos y energía, se desaceleró a 0,4% desde 0,6%. Los precios al productor cayeron un 5,4% respecto al año anterior, el ritmo más profundo desde diciembre de 2015.
“El riesgo de deflación es muy real”, dijo Zhang Zhiwei, economista jefe de Pinpoint Asset Management.
Ambos indicadores se suman a la evidencia de que la recuperación se está debilitando, con preocupaciones sobre la deflación que pesan sobre la confianza. Es probable que eso genere más especulaciones sobre qué estímulo potencial puede haber en las cartas para apuntalar la economía.
“Los datos de hoy sin duda abogan por una mayor flexibilización de las políticas, lo que los formuladores de políticas ya están haciendo, pero solo de manera mesurada”, dijo Michelle Lam, economista para la Gran China de Societe Generale SA.
Los productores ya han pasado meses lidiando con precios más bajos de las materias primas y una demanda débil en el país y en el extranjero. Si los consumidores y las empresas continúan evitando gastar o invertir con la esperanza de que los precios bajen, eso podría conducir a una espiral de caída de precios autocumplida.
El índice de empresas chinas Hang Seng avanzó 0,7 % a partir de la pausa del mediodía del lunes, impulsado por las acciones tecnológicas a medida que los inversores buscan la normalización en el entorno regulatorio de la nación.
El indicador CSI 300 de las acciones del continente subió 0,5%, luego de tres semanas de caídas. El yuan extraterritorial borró ganancias de hasta un 0,2% después de los datos de inflación.
Un lastre clave en los precios al consumidor el mes pasado fueron los precios de la carne de cerdo. El costo de la carne, un alimento básico en la dieta china, cayó 7,2% en junio respecto al año anterior. Eso fue más que la disminución de 3,2% de mayo.
El gobierno ha estado tratando de poner un límite a la caída de los precios del cerdo y dijo la semana pasada que compraría más carne de cerdo para las reservas estatales a fin de impulsar la demanda.
La deflación de los precios al productor fue impulsada por caídas prolongadas en los precios internacionales de las materias primas. En un comunicado, el estadístico del NBS, Dong Lijuan, citó una caída continua en los costos del petróleo y el carbón, así como una base alta de comparación con el año pasado.
Aparte de un breve período de deflación a principios de 2021, China no ha experimentado una deflación prolongada de los precios al consumidor desde 2009 en medio de la crisis financiera mundial.
En ese entonces, Beijing introdujo un paquete de estímulo de 4 billones de yuanes (US$553.000) centrado en la infraestructura y la mejora de la industria. Si bien ese plan impulsó el crecimiento en ese momento, también llevó a los gobiernos locales a pedir prestado más de lo legalmente permitido, lo que provocó que la deuda se disparara.
El alcance de la política para detener la amenaza de deflación es más limitado esta vez, en parte debido a las preocupaciones sobre los riesgos de la deuda.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/china-se-desliza-al-borde-de-la-deflacion-en-junio-y-muestra-una-urgencia-de-estimulo-3654858
Más notas sobre CHINA
- China está desinfectando y destruyendo dinero en efectivo para contener el coronavirus
- China interviene los mercados para tratar de contener los efectos del coronavirus
- ¿Qué sectores son los más perjudicados por el cierre de las fábricas en China?
- Primas de seguros personales en lÃnea aumentan 12,2 por ciento
- El imparable avance del Grupo Hormiga, el gigante chino que busca cambiar las finanzas mundiales
- La Bolsa China abre la guerra financiera contra Wall Street
- China inyecta miles de millones de yuanes en su economÃa
- Sector de seguros de China recauda 2,43 billones de dólares para economÃa real
- La Bolsa de Hong Kong con su indicador Hang Seng caen a 0,74 % ante las tensiones China-EEUU
- Reconocen a Huawei como una de las empresas más innovadoras de 2021
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de