.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
Las salidas a Bolsa vuelven a brillar con fuerza en los debuts bursátiles en Wall Street
LA REPUBLICA
Las acciones de Oddity Tech se dispararon 40% la jornada de su debut bursátil hace unos días. El aterrizaje en el parqué de la compañía dueña de la marca de belleza Il Makiage confirma que las OPV han vuelto a Wall Street por la puerta grande. En junio, lo hizo Cava Group. La cadena de restauración llegó a subir en Bolsa 99% en su primera sesión y este lunes acumula ya una revalorización superior a 130%; unos días después le siguió la firma de tiendas de segunda mano Savers, que avanza ya más de un 30% respecto al precio inicial de salida.
La inflación remite (en junio se situó en 3%), el rally de la subida de tipos parece estar tocando a su fin y la Bolsa ha vuelto a brillar en el primer semestre del año, con el Nasdaq avanzando más de 40% desde enero, mientras que el S&P 500 se ha apuntado cerca de 20%. La operación de Oddity era la prueba de fuego para confirmar que los inversores han recuperado el interés por insuflar sangre nueva en el parqué y apostar por ella.
Había dudas, porque mientras que los debuts de Cava y Savers fueron un éxito, las salidas a Bolsa de Fidelis Insurance Holdings y Kodiak Gas Services desinflaron un poco las expectativas, al caer las valoraciones en su primera jornada por debajo del precio inicial que se había fijado para las OPV, aunque en el caso del fabricante de compresores de gas el valor ya ha remontado el vuelo y se ha ganado hasta la fecha más de 10%.
Los analistas de Citi explican que "el mercado no se ha abierto del todo; está reconfigurándose" tras meses de sequía, pero la última salida a Bolsa confirma que el parqué está prácticamente listo para recibir nuevas compañías.
Aunque junio y julio están concentrando una gran actividad, hay que tener en cuenta que en el primer semestre del año el mercado bursátil apenas había atraído US$ 9.000 millones en OPV, sin contar las operaciones realizadas a través de SPAC, frente a los US$ 87.000 millones de 2021. Incluso está por debajo de las cifras de la pandemia, cuando en los primeros seis meses de 2020 se apuntaron US$ 24.000 millones en salidas a Bolsa.
En lo que va de año, se han producido 87 debuts bursátiles en Wall Street y el de Oddity se ha convertido ya en uno de los más importantes a la hora de tomar el pulso a la salud de las OPV. Sus títulos partían con el segundo precio inicial más alto del año, US$ 35, y se dispararon un 40% nada más aterrizar en el parqué. Sólo la ingeniería ATS Corporation se atrevió en mayo con un precio superior, US$ 41, y a día de hoy acumulan una revalorización ligeramente por encima de 10%.
Salvo excepciones, la mayoría de las salidas a Bolsa que han tenido lugar hasta junio han sido con valoraciones muy bajas (inferiores a cien millones) y con emisiones de títulos por debajo de los US$ 10 por acción. Su desempeño en Bolsa no está siendo el mejor. MGO Global, la primera OPV del año, ha perdido hasta la fecha más de la mitad de su capitalización bursátil respecto al precio inicial fijado; Cadrenal Therapeutics se deja en torno a 80% y Brera, un 60% (todas ellas debutaron en enero).
De momento, quien se ha llevado la peor parte es The NFT Gaming Company, que ha caído por encima del 80% respecto al precio inicial de salida. Aun así, se trata de una OPV pequeña, ya que solo emitió acciones en el parqué para captar US$ 7 millones en febrero, en un momento en que las grandes salidas a Bolsa todavía no estaban en el calendario de Wall Street.
Por el contrario, la mayor parte de las que salieron en junio y julio (con valoraciones más altas) siguen apuntando en verde. En el caso de Oddity, hablamos de una capitalización bursátil por encima de los US$ 2.700 millones. Entre las últimas OPV, lideran las subidas la gestora Prestige Wealth, con una revalorización superior al 200%, seguida de los restaurantes Cava, que han avanzado ya más de un 120% respecto a la valoración inicial con la que dio el salto al parqué. De cara a agosto, se espera otro parón por el verano, con menos de una decena de pequeños debuts, todos ellos por debajo de US$ 20 millones, aunque las expectativas de los analistas de cara a septiembre es que vuelvan a resurgir con fuerza las grandes transacciones, sobre todo tras los avances vistos en el parqué en junio y julio.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/las-salidas-a-bolsa-vuelven-a-brillar-con-fuerza-en-wall-street-3669058
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación