.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo:CBN presentó dos proyectos de capital de riesgo liderados por mujeres en el conversatorio TeCNIa
DELTA FINANCIERO
Cervecería Boliviana Nacional promueve el desarrollo femenino en el entorno empresarial, y como parte de este desafío, participó en el conversatorio TeCNIa “Liderado por Mujeres”, evento en el que presentó dos startups, concebidas e implementadas por emprendedoras, ganadoras de su programa Aceleradora 100+.
“El apoyo al desarrollo de las mujeres en el campo empresarial responde al compromiso de la empresa por crear un mundo mejor y generar valor compartido a través de la innovación”, explicó la Gerente Nacional de Reputación e Imagen de Categoría, Lilian Choque.
La ponencia de CBN respondió a una invitación de la Cámara Nacional de Industrias que organizó, por primera vez, TeCNIa “Liderado por mujeres”, un evento en el que participaron mujeres del ámbito empresarial destacadas por su experiencia, trayectoria y compromiso con impulsar el empoderamiento femenino.
En el evento, la empresa compartió la experiencia de sostenibilidad del proyecto Aceleradora 100+, una de las iniciativas de Cervecería Boliviana Nacional en el marco de sus políticas de sostenibilidad e innovación. La iniciativa impulsa, de forma directa, el desarrollo de emprendimientos que brinden soluciones a los desafíos que tiene la empresa respecto a los objetivos de sostenibilidad de la compañía y que, a través de una fase de aceleración, puedan ser incorporados a la cadena de valor de la empresa.
Iniciativas de mujeres
Uno de los emprendimientos que pasó a fase de aceleración y fue implementado por CBN fue Agrimed, una solución tecnológica que utiliza sensores para que los campesinos de entornos agrícolas afectados por el cambio climático puedan recibir en sus teléfonos alertas oportunas sobre heladas y otros fenómenos que puedan afectar sus cultivos.
El otro proyecto presentado fue Smart Electric, una iniciativa que brinda soluciones energéticas amigables con el medio ambiente utilizando generación de energía mediante paneles solares, para llegar con el servicio eléctrico allá donde no llegan las redes o donde los consumidores quieren rebajar el monto de sus facturas de energía eléctrica y su huella de carbono.
“Estos dos proyectos, liderados por mujeres, fueron apoyados por Aceleradora 100+ porque reflejan el compromiso de estar en busca de generación de valor agregado a través de innovación y transformación tecnológica y digital en favor de la sociedad” concluyó la ejecutiva de la compañía.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers