.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Paceña construye "La Canción de Todos" de la mano de los sonidos que unen a los bolivianos
DELTA FINANCIERO
A la cabeza de reconocidos músicos bolivianos, Paceña ha dado inicio a la creación de “LA CANCIÓN DE TODOS”. Este proyecto tiene como objetivo recolectar los sonidos, melodías y voces características de las diferentes regiones del país, destacando así la cultura, el folklore y la diversidad musical de Bolivia.
El tema musical es parte de la campaña “Juntos sonamos más fuerte” que impulsa la marca emblema de la Cervecería Boliviana Nacional, con el propósito de unir a la población boliviana para encontrar más motivos para brindar.
“Queremos agradecer a los bolivianos por ser parte de la creación de LA CANCIÓN DE TODOS. ¡Hasta el momento, más de 12 mil personas han compartido sonidos que son pura esencia de nuestro país! Desde el emocionante ritmo de la tamborita de Santa Cruz hasta el grito del voceador de minibús en la Ceja. Desde los cantos apasionados de una hinchada de fútbol hasta el delicioso fritar de un chicharrón en la sartén. Cada uno de estos sonidos es parte de nuestra cultura, y nos dan nuevos motivos de orgullo”, indicó el jefe de marca Paceña, Pablo Echavarria.
El nuevo tema musical está a la cabeza de reconocidos artistas bolivianos, como el afamado grupo folklórico Chila Jatun, el cantante cruceño Bonny Lovy, la artista sensación Lu de la Tower y la talentosa charanguista Luciel Izumi.
Para obtener los sonidos característicos de Bolivia, Paceña habilitó diferentes cabinas de grabación en las ciudades capitales del país. Las fechas, horas y lugares de grabación se compartieron a través de las redes sociales de la marca emblema de CBN.
“¡Queremos hacer una canción que nos represente a todos los bolivianos! Buscamos mostrar nuestra cultura, nuestras tradiciones y la belleza de nuestra tierra. Será una mezcla de cumbia y folklore, algo que todos podamos disfrutar y sentir como nuestro. ¡Vamos a seguir construyendo juntos nuevos motivos para sentirnos orgullosos de ser bolivianos!”, señala el ejecutivo de Paceña.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Cómo la digitalización transformó los negocios de miles de mujeres bolivianas
- Tigre Bolivia presenta soluciones para modernizar el riego en Agro Vidas 2025
- Banco Ganadero y Agro Vidas celebran 14 años de alianza estratégica
- Importadora Monterrey SRL: Soluciones en acero para el agro
- El Torno ratifica su compromiso de conservación del agua y los bosques
- Jóvenes cuentan cómo es su experiencia en el Bootcamp de Tigo
- Open Finance, Innovación y Open Banking 2025 define el futuro de la banca digital
- CBN refuerza su compromiso con la moderación y celebra DÃa del Consumo Responsable
- UPSA dentro del top 10 de empresas con mejor reputación empresarial
- Imcruz - Inchcape Bolivia, número uno del sector automotriz por sexto año