.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
CBN y el municipio de Sacaba sellan un acuerdo para utilizar efluentes de la planta de Pepsi en el cuidado de áreas verdes
DELTA FINANCIERO
Cervecería Boliviana Nacional, comprometida con sus objetivos de sustentabilidad, a través de un convenio con el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba, promoverá el mantenimiento de las áreas verdes del Municipio, mediante la donación de efluentes de su planta Pepsi, ubicada en Sacaba.
La CBN entregará agua procesada por su Planta de Tratamiento de Efluentes (PTE), para el riego de jardines, y material sólido, para que sea utilizado como abono en las áreas verdes del Municipio, con la finalidad de contribuir en la reducción de agua de cisternas y en el mantenimiento de áreas verdes
“Estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y el ahorro de recursos hídricos, es por eso que, junto con el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba, buscamos asegurar la sostenibilidad de las cuencas hídricas en el Municipio a través de este convenio, donde trabajamos alineados a los objetivos de sustentabilidad que tenemos como compañía”, explicó el Gerente de Establecimiento Planta Sacaba de la CBN, Pedro Salamanca.
La Planta de Tratamiento de Efluentes permite que las descargas residuales de líquidos derivados del proceso industrial sean debidamente tratadas. Cuenta con tecnología de punta que permite entregar agua óptima y segura, como lo establece el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero y la Ley de Medio Ambiente.
Economía Circular
Acuerdos similares, como aquel concretado en febrero entre la CBN y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, o el establecido junto con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, en el mes de julio, permiten a las alcaldías de las dos ciudades hacer uso de los efluentes y otros materiales industriales para el cuidado de áreas verdes y la limpieza de áreas de equipamiento.
La empresa está trabajando en un conjunto de iniciativas que busca optimizar el uso de recursos y minimizar la generación de desechos, gracias a la aplicación de procesos cíclicos en sus procedimientos industriales y en su vida institucional.
La implementación se realiza en toda la cadena de valor. Las inversiones para una producción sustentable y el control de su huella de carbono, han ubicado a CBN como la primera compañía en cumplir los límites permisibles para descargas líquidas industriales, las cuales retornan para el riego de sembradíos de las comunidades y ahora, para el cuidado de la infraestructura urbana.
“Estamos generando valor compartido, cuidando el medio ambiente y trabajando para construir un futuro con más motivos para celebrar”, concluyó el ejecutivo de la CBN.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Cómo la digitalización transformó los negocios de miles de mujeres bolivianas
- Tigre Bolivia presenta soluciones para modernizar el riego en Agro Vidas 2025
- Banco Ganadero y Agro Vidas celebran 14 años de alianza estratégica
- Importadora Monterrey SRL: Soluciones en acero para el agro
- El Torno ratifica su compromiso de conservación del agua y los bosques
- Jóvenes cuentan cómo es su experiencia en el Bootcamp de Tigo
- Open Finance, Innovación y Open Banking 2025 define el futuro de la banca digital
- CBN refuerza su compromiso con la moderación y celebra DÃa del Consumo Responsable
- UPSA dentro del top 10 de empresas con mejor reputación empresarial
- Imcruz - Inchcape Bolivia, número uno del sector automotriz por sexto año