.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Sudamérica tendrá exportaciones récord de soya el próximo año
DELTA FINANCIERO
“Lo que vemos es que para 2024, Sudamérica tendrá una producción récord de soya. Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y también Bolivia producirán volúmenes récord y con esto tendremos también exportaciones récord de soya el próximo año”, aseveró la economista brasileña Marcela Marini, durante su disertación en el V Congreso Internacional de la Soya, que comenzó ayer y culmina hoy en la ciudad de Santa Cruz.
Con una extensa trayectoria en el ámbito de investigación de precios y mercados como parte de empresas dedicadas al comercio de granos, la experta afirma que hoy “estamos en un nivel de productividad muy alto en algunos países de Sudamérica”. Este escenario plantea que solo el uso de la tecnología como aliada, con los años, “dará espacio para aumentar los rendimientos y mejorar el uso y la relación que tenemos con el suelo”, señala.
Después de haber sido duramente afectada por la sequía causada por el fenómeno de la Niña, América Latina (sobre todo Argentina, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil), ahora deberá sortear el desafío de la logística. “El tema logístico en toda la cadena de granos es muy importante, pues está ‘penalizando’ los precios de la soya y por ello es un asunto que se debe cuidar para los próximos años”, aconseja.
Según Marini, mantener o aumentar en algo el rendimiento dependerá de la tecnología; del uso mucho más efectivo de insumos agrícolas como los fertilizantes, los defensivos agrícolas y los biológicos. Indica que son buenísimas opciones para disminuir el uso de químicos y, con esto, lograr una reducción de costos y un aumento de la productividad.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Celebración y lanzamiento exclusivo de "K ochalita de Cemento Camba"
- INTI lanza la tercera versión del Premio a la Excelencia "Christian Schilling"
- Banexcoin Bolivia anuncia en Santa Cruz su próxima tarjeta internacional
- SÃntesis presente como auspiciador del FINTECH SUMMIT BOLIVIA 2025
- Dólar cierra la semana al alza y se ubica sobre los $955
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Nestlé ratifica su compromiso con la transparencia con alianza por la integridad empresarial
- ¿Para qué están usando IA las fintech latinas en 2025?
- SACI brilla junto a MG Motors con el SUV más accesible del mercado
- DroguerÃa INTI es reconocida por su compromiso con la equidad y la inclusión