BANCOS
BOLIVIA
Cochabamba destaca manteniéndose entre los lÃderes del paÃs

DELTA FINANCIERO
2.464.766 cuentas bancarias demuestran la confianza de los cochabambinos.
Cochabamba celebra 213 años de la gesta libertaria de 1810, registrando avances en materia crediticia y de inclusión financiera.
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) resalta el rol del sistema bancario que impulsa el desarrollo y crecimiento de la ciudad del valle. A julio de 2023, Cochabamba alcanzó una cartera crediticia otorgada por los bancos de 4.827 millones de dólares, registrando un crecimiento interanual de 2,8% con relación a 12 meses atrás.
Cochabamba cuenta con una participación del total nacional de cartera del 17,64%, manteniendo su posición entre los tres primeros departamentos del país.
“El departamento cuenta con amplia cobertura geográfica y las entidades bancarias ofrecen todos los productos y servicios financieros, a los que pueden acceder familias y empresas de diversos tamaños, destacando el sector productivo y microempresarial, cuya incidencia es destacable”, manifestó Nelson Villalobos, Secretario Ejecutivo de la Asociación.
Al interior de la cartera por tipo de crédito, el microcrédito alcanza a 35,18% en la composición total con 1.699 millones de dólares; el crédito hipotecario de vivienda representa el 27,74% con 1.339 millones de dólares; el sector empresarial cuenta con una participación de 18,78%, que de acuerdo con cifras a julio de 2023 representa 907 millones de dólares; el crédito pyme con 9,59% y alcanza a 463 millones de dólares; y el crédito de consumo con 8,70% del total que equivale a 420 millones de dólares.
Se destaca también los indicadores relacionadas con el acceso y uso de servicios financieros, demostrando una vez más que los cochabambinos confían en los bancos. A julio de 2023, la cantidad de cuentas bancarias alcanzó a 2.464.766; es decir, 70.328 cuentas más que un año atrás.
Respecto a los depósitos, registra 2.860 millones de dólares y cuenta con una participación del total nacional de 10,24%, manteniéndose también en este caso entre los tres primeros departamentos de Bolivia.
“Felicito al departamento de Cochabamba en su aniversario. Ratificando que el sector bancario continuará apoyando el crecimiento todos los cochabambinos, impulsando el bienestar de familias y empresas. El compromiso de la Banca de continuar atendiendo a todos los sectores y promoviendo así la inclusión financiera, se constituye en el principal aporte al departamento y se refleja en la continua ampliación de oferta de servicios que promueve nuevas oportunidades”, finalizó Villalobos.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Jóvenes presentarán en la COP30 de Brasil una agenda climática
- CAF participó en la ceremonia de transmisión de mando presidencial en Bolivia
- Samsung presenta innovaciones en IA para televisores, barras de sonido y monitores
- Huawei apoyó el desarrollo tecnológico en las Olimpiadas de Informática 2025
- Imcruz-Inchcape recibe el Premio la Mejor Red de Concesionarios Automotores
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- La independencia del asesor patrimonial en tiempos de incertidumbre
- Envibol y Embol formalizan la provisión de más de 4 millones de botellas
- FinnLAC Forum Miami 2025
- CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con los derechos humanos


