.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Banco FIE presentó la iniciativa Tinka, una innovadora forma de apoyar a emprendedoras y emprendedores con un enfoque digital.
DELTA FINANCIERO
Con el objetivo de conformar la comunidad más grande de personas emprendedoras de la micro y pequeña empresa, esta entidad financiera presentó la iniciativa “Tinka” destinada a brindar oportunidades de negocio impulsando redes de contacto, nuevas opciones de mercado y el desarrollo de habilidades digitales para potenciar el ecosistema emprendedor en el país.
Banco FIE, presentó la iniciativa “Tinka”, una innovadora propuesta destinada a apoyar a miles de emprendedores y emprendedoras en el país, otorgándoles nuevas oportunidades para desarrollar sus negocios con un enfoque digital.
“Nuestra aspiración como Banco es conformar la comunidad más grande de personas emprendedoras de la micro y pequeña empresa, más allá de las fronteras físicas, buscando impactar en su crecimiento y desarrollo, brindando herramientas y espacios para cumplir este objetivo, creemos que el impulso para generar habilidades digitales y el uso de networking, son herramientas necesarias para potenciar los negocios de nuestros emprendedores y emprendedoras, por esta razón buscamos impulsarlos, nutrirlos y apoyarlos para que sus negocios puedan crecer dentro y fuera del ecosistema emprendedor”, destacó Mariela Soliz, gerenta Nacional de Marketing Estratégico de Banco FIE.
“Tinka” se desarrolla a través de 3 pilares fundamentales: Comunidad y Networking, Red de Comercialización y Espacios de Formación.
Comunidad y Networking, mediante la creación de redes de contactos empresariales que potencien proyectos, nuevos conocimientos y avances en sus negocios; Red de Comercialización de productos y servicios, confiable y seguraentre las personas emprendedoras y los negocios que forman parte de Tinka, habilitando un nuevo canal de venta y Espacios de Formación, promoviendo contenido educativo de alto valor con procesos prácticos para las personas emprendedoras, con el objetivo de contribuir a la mejora continua de los negocios.
“Tinka” cuenta con distintas plataformas en redes sociales como Facebook, Instagram, Tik Tok, Spotify y Youtube, destinadas a difundir capacitaciones, conversatorios virtuales y presenciales y a difundir contenido para fomentar el crecimiento de los emprendimientos….
Por otra parte, “Tinka” cuenta con un espacio físico, ubicado en la oficina nacional de Banco FIE en La Paz, un espacio pensado para otorgar la mejor experiencia a los usuarios y usuarias donde podrán tener reuniones con otros emprendedores, proveedores o clientes, producir fotos para promocionar sus productos, asistir a conversatorios, capacitaciones y/o eventos y hacer uso del sistema recojo de productos, a través de un espacio de Cowork, casilleros para productos, espacios de generación de contenidos y una vitrina de productos.
A través de esta iniciativa, Banco FIE ratifica su compromiso con la inclusión financiera y social de la población, acompañando el desarrollo de los negocios de sus clientes y de los emprendedores y emprendedoras de la microempresa en Bolivia, que se constituye en el motor de la economía en el país.
“Tinka es una de las iniciativas que mejor retrata la esencia de Banco FIE, que nació hace 38 años con la visión de 5 mujeres que buscaban esencialmente impactar y contribuir al desarrollo y crecimiento de la micro y pequeña empresa. Ha sido un camino lleno de desafíos y satisfacciones que hoy nos permiten ver que la visión con la nació FIE sigue intacta y que nos toca seguir escribiendo esta historia de inspiración y apoyo a los bolivianos y bolivianas”, finalizó Mariela Soliz.
Tinka es un espacio abierto a todos los emprendedores y emprendedoras donde podrán negociar, aprender, compartir ideas y otorgar más valor a sus productos y servicios.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación