![Banco FIE](anunciantes/BFIE-PDM-PE-BD-DELTAF2-900x90.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
En sus primeros dos años de vida Agua SOMOS ha llevado agua segura a cuatro comunidades que sufren estrés hÃdrico
DELTA FINANCIERO
Hace dos años, Cervecería Boliviana Nacional lanzaba su primer producto concebido desde sus inicios como una iniciativa solidaria. Agua SOMOS es una marca con un propósito: llevar agua segura a comunidades del país con alto estrés hídrico. Hasta ahora la solidaridad ha llegado hasta Rio Blanco, en el Bosque Seco Chiquitano; Tiquipa, en el Altiplano norte de La Paz; Taquiña, en el área metropolitana de Cochabamba y Carbón Mayu, en el municipio de Tiraque.
“Garantizar agua segura para todos, hoy más que nunca, es una tarea fundamental. Por eso estamos satisfechos por estos dos años en los que hemos trasladado la solidaridad de nuestros consumidores a cuatro comunidades que estaban sufriendo por los efectos de la sequía y el cambio climático, la situación actual de sequía en varios puntos del país nos compromete a seguir en esta cruzada”, explicó el gerente Nacional de Bebidas no Alcohólicas de CBN, Holger López.
Solidaridad
Por cada dos litros de agua SOMOS vendidos, ya sea en botellas de dos litros o el equivalente en botellas de quinientos mililitros, CBN dona un boliviano para apoyar programas de acceso al agua en comunidades con déficit hídrico de todo el país.
La marca de la CBN apoya proyectos de acceso al agua para miles de personas y al mismo tiempo también promueve un estilo de vida saludable entre los consumidores. SOMOS es un agua de mesa elaborada con los más altos estándares de calidad que la compañía imprime a cada uno de sus productos.
Además de apoyar una causa solidaria, agua SOMOS contribuye al cuidado del medio ambiente, ya que viene en una botella PET elaborada en un cien por ciento con plástico reciclado en el marco de su política de economía circular.
“Al impulsar la causa de agua SOMOS, CBN, reafirma su compromiso con la sociedad boliviana, generando valor compartido, convirtiendo la solidaridad de nuestros consumidores en bienestar y acceso al agua segura para comunidades que sufren la falta de este elemento esencial para la vida”, concluyó el ejecutivo de la CBN.
Acciones realizadas
- Cosecha de agua partiendo de una instalación de canaletas, cisternas y plantas de tratamiento de agua.
- Sistema de recolección de agua de lluvia para la escuela.
- Conexión de tanque de agua a la red comunitaria para disponer de agua con regularidad.
- Diseño y construcción de toma de agua alternativa
- Construcción de cisternas de agua para ampliar la capacidad de reserva de agua
- Desarrollo de capacidades en la población local y diseño curricular para el mantenimiento de todo lo construido y elaborado.
ONG Aliadas
- Avina es una Fundación latinoamericana que promueve la sustentabilidad a partir de procesos colaborativos, generando impactos positivos a gran escala. Desde hace 12 años impulsa proyectos de acceso al agua en varios países de la región.
- Water for People, una organización internacional sin fines de lucro, cuyo objetivo es desarrollar servicios accesibles y de calidad en agua potable, saneamiento e higiene. La sostenibilidad es la esencia de su misión, por eso trabaja junto a comunidades, empresas y gobiernos locales para apoyar a la construcción de un país donde todos tengan agua potable, baños dignos y buenas prácticas de higiene.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
![Banco FIE](anunciantes/BFIE-PDM-PE-ECONOMY2-300x300.jpg)
![Vital](anunciantes/vital_sep_21.jpg)
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Bolivia defiende la compra de oro del Banco Central tras las acusaciones de blanqueo
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Unión Europea invertirá US$51.606 millones para el impulso de la inteligencia artificial
- Tanner Banco Digital obtiene autorización para operar en Chile
- Empresas demandan pago de deudas de dos gestiones antes de proveer nuevamente el desayuno escolar
- Banco FIE inaugura su nuevo "Edificio Sostenible" con una inversión de más de 3 millones de dólares
- DATEC Latam celebra 26 años como lÃder en servicios tecnológicos y expande su presencia internacional
- Lo más leÃdo: El 2% de generación energÃa en la región es nuclear, según Olade
- Bancos centrales se enfrentan a la incertidumbre en el confuso panorama económico
- Fortinet aporta a la transformación digital de Delapaz para garantizar la seguridad en la provisión de energÃa eléctrica