.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
El Batallón Ecológico Santivañez se une a la CBN para llevar a cabo la cuarta jornada de movilización por el Parque Nacional Tunari
DELTA FINANCIERO
Los efectivos del Batallón Ecológico Santivañez, junto al resto de voluntarios y miembros de la comunidad, participaron de la cuarta jornada de riego de arbolitos que fueron plantados en diciembre del año pasado como parte del proyecto integral Sembrando Vida
Este domingo se cumplió la cuarta movilización ciudadana por la restauración del Parque Nacional Tunari, Área Protegida del país, que impulsa la Cervecería Boliviana Nacional junto a 12 instituciones aliadas, en el marco del proyecto integral Sembrando Vida.
En esta oportunidad, además de la ciudadanía, respondieron a la convocatoria los efectivos militares del Batallón Ecológico Santivañez, que se sumaron a los voluntarios para formar parte de la última actividad del proyecto.
El Batallón Ecológico Santivañez tiene más de 38 años de experiencia en el cuidado de la tierra, cultivan especies vegetales nativas para rehabilitar zonas vulnerables o necesitadas de la región, y se han especializado en el estudio de suelos y técnicas para reforestar.
“Este proyecto no solo trata de sembrar árboles, sino del trabajo en equipo por parte de voluntarios de la sociedad civil, miembros de la comunidad y, ahora, miembros del Batallón Ecológico Santivañez, que buscan restaurar un Área Protegida del país, que abarca diversas especies de flora y fauna en peligro de extinción y que se han visto afectadas por distintas situaciones”, declaró la gerente de Sustentabilidad y Comunicación Corporativa de la compañía, Andrea Benavente.
Sembrando Vida es una iniciativa de Cervecería Boliviana Nacional a la que se han sumado doce instituciones con el fin de restaurar el cinturón boscoso del Parque Nacional Tunari, afectado como consecuencia de incendios forestales que causaron la pérdida de más de 982 hectáreas.
Hasta ahora se repusieron seis mil árboles y se dispersaron tres mil bombas de semillas en esta Área Protegida. El proyecto comenzó con estudios para determinar qué especies forestales se repondrían, pues la campaña busca respetar la biodiversidad del Parque Nacional Tunari sin introducir especies ajenas. Se plantaron 10 especies en peligro de extinción: Molle, Jacarandá, Chillijchi, Jarca, Chacatea, Tara, Soto, Aliso, La kewiña y La retama.
“Queremos agradecer a los más de 500 voluntarios y miembros de la comunidad que nos acompañaron en las últimas dos actividades del proyecto, así como agradecer a las autoridades militares del Batallón Santivañez, sus conocimientos y buena voluntad, que fueron esenciales para el desarrollo de esta actividad”, concluyó la ejecutiva de Cervecería Boliviana Nacional.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos