.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Soboce entrega obras de infraestructura vial en Colquencha y Marquirivi
DELTA FINANCIERO
Sociedad Boliviana de Cemento hizo entrega hoy de tres avenidas en las localidades de Colquencha, capital del municipio del mismo nombre, y Marquirivi, ambas en la provincia Aroma del departamento de La Paz. El aporte de Soboce impulsa el desarrollo urbano en esta región.
“Este proyecto se erige como un símbolo de la excelencia y compromiso de Soboce con la sociedad y, en particular, con las localidades de Colquencha y Marquirivi; estas obras no solo impulsarán el desarrollo urbano de estas poblaciones, sino que también, mejorarán sustancialmente la calidad de vida de sus habitantes”, señaló el gerente General de la empresa, Francisco Shwortshik.
Las avenidas Héroes del Pacífico, San Lucas y Los Andes cubren una superficie de 10.000 metros cuadrados con una importante inversión realizada por la Asociación de Mineros Productores de Caliza, AMIPROCAL, que es parte de la cadena productiva del cemento.
Este proyecto se ejecutó en el marco del programa Vivienda e Infraestructura Comunitaria de la compañía, que busca mejorar las condiciones del hábitat de las comunidades mediante la construcción de obras de infraestructura comunitaria e infraestructura vial.
Entre los principales proyectos de esta iniciativa están la construcción de vías con pavimento rígido, enlosetado de avenidas y construcción de obras comunitarias.
Hasta el momento el Programa ha apoyado a la comunidad de Colquencha con el enlosetado de las calles Catavi, Santa Cruz y Calama, con una longitud total de 566 metros lineales, obra que benefició a un total de 542 familias.
En la comunidad de Marquirivi se ha enlosetado las calles Los Andes, Illimani, Maestranza, Max Toledo y Tupac Catari con una longitud de 553 metros lineales con 361 familias beneficiadas y el enlosetado de la calle San Nicolás en la comunidad de Collana, entre otras obras de infraestructura y saneamiento básico en la región.
“Quiero agradecer a todos los trabajadores, proveedores y colaboradores que han hecho posible que hoy este proyecto sea una realidad, este aporte a la región responde a nuestra visión empresarial de generar soluciones sostenibles e innovadoras que mejoren la vida de las personas”, concluyó Francisco Shwortshik.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Cómo la digitalización transformó los negocios de miles de mujeres bolivianas
- Tigre Bolivia presenta soluciones para modernizar el riego en Agro Vidas 2025
- Banco Ganadero y Agro Vidas celebran 14 años de alianza estratégica
- Importadora Monterrey SRL: Soluciones en acero para el agro
- El Torno ratifica su compromiso de conservación del agua y los bosques
- Jóvenes cuentan cómo es su experiencia en el Bootcamp de Tigo
- Open Finance, Innovación y Open Banking 2025 define el futuro de la banca digital
- CBN refuerza su compromiso con la moderación y celebra DÃa del Consumo Responsable
- UPSA dentro del top 10 de empresas con mejor reputación empresarial
- Imcruz - Inchcape Bolivia, número uno del sector automotriz por sexto año