.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
COTAS celebra 63 años con nuevos planes de fibra óptica, rumbo a la Santa Cruz digital
DELTA FINANCIERO
La Cooperativa de Telecomunicaciones de Santa Cruz (COTAS) cumple 63 años de vida institucional este 16 de octubre, con el reto de alcanzar en el corto plazo servicios 100% en fibra óptica en todas sus plataformas. Esto permitirá mejor estabilidad en la señal, mayor ancho de banda para navegación y una eficiente atención en caso de fallas.
“Para el último trimestre del año, la Cooperativa lanzó nuevos planes de fibra óptica de 60 a 200 megabytes, que se ajustarán a las diferentes necesidades de los hogares y las empresas. Así podremos facilitar el acceso a servicios de streamming para las familias y a entretenimiento para los niños y adolescentes”, informó Ronald Fessy, vocero de COTAS.
En 1960, inició acortando distancias y facilitando la comunicación en la región, integrando a Santa Cruz con Bolivia y el mundo. A lo largo de los años se adaptó a las diferentes tecnologías, agregando servicios más allá de la telefonía fija como la televisión por cable analógica en 1998, luego la digital en 2010 y satelital en 2011.
Ahora COTAS está en una etapa de reinvención con la mirada enfocada en la renovación tecnológica de toda su red externa. En junio firmó un acuerdo con la empresa Intelligent Networking, para el avance del proyecto de expansión de red de fibra óptica que posibilitará duplicar la llegada a los hogares del área metropolitana. Con ello, Santa Cruz de la Sierra se convertirá en la primera ciudad digital del país, con capacidad de 10 Gbps. Actualmente, la red de la cooperativa tiene un alcance de 1.500 kilómetros en la urbe.
En el caso del sector empresarial, creciente y cada vez más demandante en Santa Cruz, “la fibra óptica nos permitirá coadyuvar en la optimización de trabajos en línea, sistemas de vigilancia, procesos industriales y almacenamiento de archivos en la nube”, añadió.
Para innovar en el mercado del internet se prevé trabajar en alianza con Nokia y Corning, líderes en tecnología. “Queremos extender el alcance de nuestra red para mejorar los servicios en línea, brindar mayor velocidad, baja latencia y acceso a contenidos en 4K”, explicó Fessy.
“Somos la primera cooperativa de servicios fundada en Santa Cruz y nos proyectamos a ser parte del futuro, porque podemos y debemos responder a los requerimientos tecnológicos de un mercado competitivo”, concluyó.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio