ESPECIALES
					BOLIVIA
					
					Lo más leÃdo: ¿Cómo los padres podemos contribuir al empoderamiento de nuestras hijas?				
				
DELTA FINANCIERO
En una nueva conmemoración del Día de la Niña es importante tomar conciencia de que existen obstáculos a los que ellas se ven enfrentadas desde temprana edad y que pueden afectar el desarrollo de su vida. Según un estudio de Plan Internacional, seis de cada diez niñas no hablan de la menstruación con su familia o amigos. Estos sentimientos negativos pueden tener un impacto significativo en su vida social y autoconfianza.
¿Qué podemos hacer como padres? Tenemos la responsabilidad de crear un entorno en el que nuestras hijas se sientan seguras y empoderadas desde que empiezan a ser conscientes de su entorno. Podemos crear espacios en el que las niñas se sientan cómodas hablando sobre su experiencia, mostrar empatía hacia las situaciones y emociones que viven, pues la menstruación puede ser dolorosa o incómoda para algunas, pero no deben verla nunca como una limitante. También es importante que desafiemos estereotipos de género y fomentemos el interés de nuestras hijas en actividades científicas y deportivas; con esto, aprenderán que su valor no está ligado a su cuerpo y que pueden tener muchos logros, independientemente de su género.
El empoderamiento de las niñas desde una edad temprana es un paso crucial hacia la construcción de una sociedad más equitativa y justa. Al abordar temas como la menstruación de manera abierta y comprensiva, normalizando un hito sano y natural en la vida de las mujeres, podemos ayudar a nuestras hijas a superar los obstáculos que seguramente surgirán en el camino. Al hacerlo, no solo las beneficiamos individualmente, sino que también estamos contribuyendo al avance de nuestra sociedad.
En Latinoamérica y Bolivia, el empoderamiento femenino está ganando cada vez más terreno en la agenda social y política, y también en el mundo privado. En Kimberly-Clark Bolivia un 35% de las posiciones de liderazgo en el equipo son ejercidas por mujeres, y el board está formado en 65% por ellas. Son mujeres empoderadas, seguras de sí mismas y convencidas que pueden alcanzar todo lo que se propongan. Seamos conscientes de que este camino no comienza en la adultez, sino desde temprana edad; sigamos trabajando por el empoderamiento y futuro de nuestras hijas.
Por: Christian Esquén, Country Manager, Kimberly-Clark Bolivia
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
 - Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
 - Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
 - Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
 - Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
 - Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
 - Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
 - Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
 - ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
 - Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
 
				
				Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
 - ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
 - ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
 - BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
 - ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
 - BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
 - ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
 - BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
 - ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
 - BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
 - ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
 
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
 - CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
 - Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
 - Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
 - CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
 - SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
 - Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
 - Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
 - Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
 - Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción
 


