.jpg)
ECONOMíA
ARGENTINA
Argentina en la era 5G: Claro, Movistar y Telecom se adjudican espectro por US$ 875 millones
AMERICA ECONOMIA
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció hoy martes la adjudicación de tres licencias para brindar servicios de quinta generación (5G) en todo el país a las telco Claro, Telecom y Movistar, tras una subasta que le permitirá recaudar unos US$ 875 millones.
Massa, junto al titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, encabezaron esta tarde un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK) en el que anunciaron el resultado de la compulsa.
"Nuestros ciudadanos acceden a mayor velocidad y capacidad de transporte de contenidos, y al Estado la oportunidad del ingreso de casi US$ 900 millones en los próximos 21 días como parte del pago por uso de un bien publico que hacen las compañías", dijo Sergio Massa.
Claro, Movistar y Telecom invertirán cada una, adicionalmente, más de US$1.000 millones para el desarrollo de la infraestructura necesaria, subrayó el ministro Massa.
El resultado de la licitación
La empresa Claro se hizo del primer lote por 100 Mghz por los que pago U$S 350 millones y Telecom hizo lo propio con el lote siguiente de 100 Mghz, y ofertó U$S 350 millones.
Mientras que Movistar presentó una propuesta por un bloque de 50 MHz, en la que ofertó U$S 175 millones
Al sumar todas las ofertas, el Estado recaudará con esta licitación más de US$ 875 millones.
“Estamos muy contentos de haber llegado hasta acá. En un par de meses anunciamos WiFi 6 y que Argentina tiene 5G”, celebró el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini.
Sobre los 50 MHz vacantes, el regulador podrá convocar a otra licitación o asignarle a Arsat como se hizo con los otros 100 MHz.
Las empresas adjudicatarias cuentan de aquí en más con plazo de hasta 15 días hábiles para abonar el monto ofertado.
"Mayor velocidad y capacidad de transporte de contenidos"
"Con la posibilidad de articular despliegue y desarrollo de esta nueva tecnología 5G, nuestros ciudadanos acceden a mayor velocidad y capacidad de transporte de contenidos, y al Estado la oportunidad del ingreso de casi US$ 900 millones en los próximos 21 días como parte del pago por uso de un bien publico que hacen las compañías", explicó el también candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP).
Estos pagos resultarán "muy importantes en términos fiscales para el cumplimiento de metas, pero también en términos de valoración de bienes públicos y en términos de confianza del sector privado, en momentos en que pareciera que dominaba la incertidumbre política", afirmó Massa, en referencia al proceso electoral previo a las elecciones del domingo.
Por último, el ministro destacó que el desplieguen tecnológico permite a la Argentina afrontar "el desafío para el octavo país en términos de tamaño y muy baja densidad poblacional de acceder de manera mas rápida eficiente y veloz al mundo de la información y en términos del federalismo para tener competencia velocidad y despliegue en las redes tecnológicas a nivel nacional".
Por su parte, Ambrosini, en la apertura del acto, dijo que la concreción de la licitación "es un sueño cumplido que hoy marca un hito".
"Pudimos hacerlo a pesar de las diferencias y las críticas y a pesar de que la oposición no nos acompañó. Pero los resultados están a la vista: las tres empresas operadoras de telefonía móvil hoy han comprado la 5G", agregó Ambrosini.
El Enacom subastó tres lotes de 100 Megahertzios cada uno, de frecuencias de espectro radioeléctrico de la banda de 3.5 Gigahertz.
Tanto el proceso de licitación como el precio base de US$ 350 millones por lote se encuentran alineados con experiencias internacionales de licitaciones de espectro que han resultado exitosas para los Estados nacionales y guardan relación con procedimientos anteriores establecidos en el país para adjudicaciones de espectro.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/argentina-en-la-era-5g-claro-movistar-y-telecom-se-adjudican-espectro-por-us
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economía normal
- Aranceles de Trump: La extraña caída del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el Día Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leído: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para títulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares