ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: ASOBAN lanza la 3era Versión del Premio de Periodismo Económico Financiero de Bolivia

DELTA FINANCIERO
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) lanzó este martes, 24 de octubre de 2023, la 3ª Versión del Premio de Periodismo Económico Financiero de Bolivia, a través del cual busca distinguir a trabajos periodísticos que refieran a temáticas económicas y financieras del sector bancario boliviano y aportar al fortalecimiento de conocimientos y capacidades a periodistas y comunicadores.
En una conferencia de prensa en la que participaron el Vicepresidente de ASOBAN, Gonzalo Abastoflor, el Secretario Ejecutivo de ASOBAN, Nelson Villalobos, junto a la Presidente de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, presentaron y explicaron las pautas del premio, motivando su participación.
"Desde ASOBAN existe el compromiso de impulsar estas iniciativas y, año tras año, la convocatoria pretende no solo mejorar su alcance, sino su impacto. En esta ocasión, a través de los talleres a ser impartidos por la Asociación, en colaboración con la ANPB, como un aliado que goza de representatividad a nivel nacional, promoveremos la participación de periodistas con distintos intereses en materia económica y financiera. El premio ya ha ganado relevancia y es parte de las actividades que responden a los objetivos estratégicos de la Asociación, su acogida y expectativa es cada año mayor", destacó Abastoflor en su intervención.
La Presidente de la ANPB, Zulema Alanes, señaló que es "una satisfacción colaborar en esta iniciativa, cuyos objetivos de impacto son destacables, por lo que la ANPB se interesó en acompañar esta tercera versión. El periodismo en todas sus tipologías exige los mismos principios de ética, objetividad, imparcialidad, rigor y claridad".
En ese sentido, motivó a los colegas bolivianos a participar de esta iniciativa a través de las dos categorías incluidas.
“Los periodistas tenemos la oportunidad de dar a conocer reportajes en materia económica y financiera en los que hemos estado trabajando, pero también queremos animarlos a participar, a través de los talleres guiados y abordar estas temáticas, enriqueciendo más aún sus habilidades”, comenta también Alanes.
"Para ASOBAN es un verdadero privilegio dar continuidad a este desafío encarado desde hace tres años. En esta gestión, con la colaboración de la ANPB, se premiará a los mejores reportajes en dos categorías. Se realizarán además talleres de fortalecimiento de las capacidades periodísticas en materia económica y financiera, sobre estos temas, que muchas veces son percibidos como áridos", destacó el Secretario Ejecutivo de ASOBAN, Nelson Villalobos, en su intervención.
LAS BASES DEL PREMIO
La 3ª Versión del Premio de Periodismo Económico Financiero de Bolivia está dividida en dos categorías: i) reportaje periodístico publicado/difundido en la gestión 2023 que podrá ser presentado en formato escrito, formato multimedia, formato video y formato radial. ii) Reportaje desarrollado en el marco de los talleres de fortalecimiento de capacidades periodísticas en materia económica y financiera, publicados hasta el cierre de la fecha de postulación, que también podrá ser presentado en los mismos formatos anteriormente descritos.
Las Bases del Premio de Periodismo Económico Financiero de Bolivia estarán disponibles, desde este martes 24 de octubre, en la página web de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (www.asoban.bo)
Los trabajos que se presenten deben haber sido publicados en medios de comunicación de Bolivia, entre el 1 enero de 2023, en la primera categoría y a partir del 20 de octubre de 2023 para la segunda categoría, respectivamente.
Los interesados podrán postular sus trabajos desde el martes 24 de octubre hasta el 10 de diciembre de 2023 hasta 23:59 horas. Hasta el lunes 18 de diciembre se dará a conocer a los finalistas. En la primera categoría, el primer lugar será premiado con Bs10.000; el segundo lugar, con Bs6.000 y el tercer lugar con Bs3.000. En la segunda categoría, el primer lugar será premiado con Bs15.000; el segundo lugar con Bs10.000 y el tercer lugar con Bs6.000. En todos los casos los ganadores tendrán también un diploma de reconocimiento.
Los objetivos de este premio son distinguir a los trabajos periodísticos de economía y finanzas que abarque temáticas referidas al: Aporte de la Banca al desarrollo económico y social del país; Banca digital y su impacto en la inclusión financiera; Educación financiera y su impacto en los hábitos y comportamiento de los usuarios financieros y Rol de la Banca en materia de prevención de la Legitimación de Ganancias Ilícitas (LGI).
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


