.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Bayer capacitó a productores de soya en manejo integrado de plagas
DELTA FINANCIERO
Con un enfoque dirigido a actualizar a productores de soya sobre el manejo y control de plagas, Bayer Boliviana organizó una serie de capacitaciones denominada Bayer Week que se realizaron en la zona Norte y Este de Santa Cruz donde, a través de conferencias y parcelas demostrativas, se mostró la eficacia de las soluciones tecnológicas que se encuentran a disposición de los productores de soya para el tratamiento contra hongos, ácaros, insectos chupadores y mosca blanca, brindando una protección a la semilla desde la fase inicial del cultivo.
Las conferencias estuvieron a cargo del especialista en fitopatología del instituto Fitolab de Brasil, Dr. Eder Moreira, quien conversó con los productores sobre el manejo de enfermedades y la forma de obtener una soya de alta productividad. “Analizamos los principales desafíos en el manejo de la soya en Bolivia. Hablamos con los agricultores sobre cuáles son las principales bases de manejo del cultivo de soya, pensando en las condiciones del lugar, las variedades, en el momento de aplicación del producto y en el programa de fungicidas.” comentó Moreira.
El primer día de actividades se desarrolló en la zona este, en la Hacienda Totaí Semillas, mientras que la segunda y la tercera jornada se llevaron a cabo en la zona norte del departamento, recorriendo las parcelas situadas en las propiedades Cinco Estrellas y Guineal, respectivamente.
El evento tuvo el objetivo de mostrar la innovación y tecnología a la que pueden acceder los productores para poder mejorar la productividad agrícola, partiendo desde tratamiento de semilla. “Como Bayer, estamos mostrando los resultados de la aplicación de nuestro paquete Acceleron en sus dos versiones: Acceleron Energy y la versión Essential”, comentó Alexander Peraza, Field Marketing de Bayer.
Acceleron Essential y Acceleron Energy son paquetes tecnológicos de Bayer que constan de un fungicida, de una mezcla triple que es Propiconazol, Metalaxil y una Carboxamida para poder hacer el control de enfermedades que son patogénicas en la semilla y que se encuentran también establecidas en el suelo. Ambos se diferencian principalmente con el acompañante, que en el caso de Acceleron Essential es el producto Standak ET, más direccionado para chupadores, y el CropStar para todo lo que son larvas. Con este paquete, el productor podrá hacer un tratamiento de semillas completo, permitiendo que la semilla emerja y crezca saludablemente.
También se hizo una demostración de los resultados de la aplicación de fungicidas, en la que se pudo apreciar la diferencia entre utilizar el paquete tecnológico Bayer comparado con los diferentes estándares del mercado de otras casas comerciales.
“Estamos haciendo foco sobre la aplicación cero y la necesidad de realizar una aplicación para control de enfermedades con el producto nativo a los 25 días de emergida la planta. En ese punto se debe comenzar con el primer manejo de fungicidas. Luego, a los 35 - 40 días se debe hacer la aplicación con Cripton Xpro, después continuar con Cripton y terminar con Sphere, es decir, se hace una protección de forma escalonada dentro de todas las áreas de desarrollo del cultivo”, comentó Peraza.
Con estas capacitaciones, el agricultor puede hacer un análisis sobre cuáles son las mejores estrategias para el manejo de enfermedades de la soya, qué precauciones tiene que tomar al comprar productos, al realizar las aplicaciones y cómo hacer estas aplicaciones, temas que son la base del manejo integrado de enfermedades en los cultivos de soya.
Acerca de Bayer
Bayer es una empresa global con competencias básicas en los campos de las ciencias biológicas de la salud y la nutrición. Sus productos y servicios están diseñados para ayudar a las personas y al planeta a prosperar apoyando los esfuerzos para superar los principales desafíos que presenta una población mundial en crecimiento y envejecimiento. Bayer se compromete a impulsar el desarrollo sostenible y generar un impacto positivo en sus negocios. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su capacidad de generar ingresos y generar valor mediante la innovación y el crecimiento. La marca Bayer es sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad en todo el mundo. En el año fiscal 2020, el Grupo empleó a unas 100.000 personas y facturó 41.400 millones de euros. Los gastos de I + D antes de extraordinarios ascendieron a 4.900 millones de euros. Para obtener más información, visite www.bayer.com
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz