.jpg)
ENERGÃA
MUNDO
Petróleo cotiza cerca de mÃnimos de tres meses ante preocupaciones sobre demanda
LA REPUBLICA
Los precios del petróleo operaban bajo presión el miércoles tras caer a su nivel más bajo en más de tres meses en la sesión anterior, debido a la preocupación por la disminución de la demanda en Estados Unidos y China.
Los futuros del crudo Brent caían 8 centavos a US$81,53 el barril a las 0914 GMT, mientras que el crudo estadounidense perdía 20 centavos a US$77,17. Ambos habían caído el martes a su nivel más bajo desde el 24 de julio.
La producción de crudo en Estados Unidos aumentará este año algo menos de lo previsto, pero la demanda caerá, informó el martes la Administración de Información Energética estadounidense (EIA).
La EIA espera ahora que el consumo total de petróleo en Estados Unidos caiga en 300.000 barriles diarios (bpd) este año, invirtiendo su anterior previsión de un aumento de 100.000 bpd.
Las existencias de crudo en Estados Unidos aumentaron en casi 12 millones de barriles la semana pasada, informaron fuentes del mercado a última hora del martes, citando cifras del Instituto Americano del Petróleo.
La EIA retrasará la publicación de los datos semanales de inventarios hasta la semana del 13 de noviembre.
Los datos de China, el mayor importador de crudo del mundo, agravaron el temor a un debilitamiento de la demanda mundial y mostraron que sus exportaciones totales de bienes y servicios se contrajeron más rápido de lo previsto.
Sin embargo, las importaciones chinas de crudo registraron un fuerte crecimiento en octubre y el gobernador de su banco central declaró el miércoles que se espera que la segunda mayor economía del mundo alcance su objetivo de crecimiento del producto interior bruto este año. Pekín se ha fijado un objetivo de crecimiento de alrededor del 5% este año.
En una noticia más alcista para los precios del crudo, la Opep espera que la economía mundial crezca e impulse la demanda de combu.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/petroleo-cotiza-cerca-de-minimos-de-tres-meses-ante-preocupaciones-sobre-demanda-3745165
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La historia detrás de la búsqueda de Donald Trump para reemplazar al Air Force One
- AFP: bolsas seguirÃan recuperándose y fondos previsionales crecerÃan el 2025
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- Lo más leÃdo: El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- Samsung, la empresa tecnológica con mejor reputación en Bolivia según Merco
- Empacar mantiene su ascenso en el ranking Merco y lidera su sector por tercer año consecutivo
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Nacional Seguros es la empresa con Mayor Reputación del rubro asegurador