ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: La Feria del Crédito albergará a más de 35 entidades financieras en Santa Cruz

DELTA FINANCIERO
La Feria del Crédito “Servicios Financieros Para el Vivir Bien” se inaugura el viernes 17 hasta el domingo 19 de noviembre, en la ciudad de Santa Cruz, con el objetivo de ofrecer productos y servicios de las entidades bancarias y financieras que estarán reunidas en el Pabellón Brasil de la Expocruz.
“El 2023 cerramos con la tradicional Feria del Crédito, convencidos que este es un escenario propicio para impulsar las pequeñas economías familiares y también las empresariales y agropecuarias, porque tendremos a más de 35 entidades financieras reunidas para informar sobre todos los servicios que ofrece cada una”, comentó Juan Carlos Rau, Presidente de Directorio de ASOBAN Regional Santa Cruz.
Esta iniciativa es coorganizada entre la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), el Banco Central de Bolivia (BCB) y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
En la Feria del Crédito “Servicios Financieros Para el Vivir Bien” participarán Bancos Múltiples y Pymes, Cooperativas, Entidades Financieras de Vivienda, Entidades Financieras de Desarrollo y Servicios Financieros Complementarios. Igualmente, se llevarán adelante más de 30 talleres de educación financiera donde se desarrollarán temas como: Uso de la plataforma de Banca Electrónica, Legitimación de ganancias ilícitas, Función social de los servicios financieros, Transacciones con Código QR, Instrumentos electrónicos de pago, Uso de la Banca Digital y Medidas de Seguridad, entre otros.
En una conferencia de prensa conjunta, los representantes de estas instituciones privadas y públicas aseguraron que la Feria del Crédito hace que los consumidores financieros tengan la posibilidad de recibir información en términos de educación financiera para elevar la cultura financiera de la población, ya que mientras más informado esté el cliente financiero, las decisiones que se adopten, en esta materia, serán mejores, minimizando así los niveles de riesgo.
La Feria de Crédito, igualmente, resalta las virtudes de la inclusión financiera para el crecimiento de la economía y el bienestar de la población, democratizando el acceso al crédito y fomentando el ahorro como forma de incrementar la productividad de los agentes económicos y generar de esta forma un mayor desarrollo de la economía.
“Esperamos a todas las familias de Santa Cruz para que visiten a nuestras entidades financieras del sistema que hacen un gran esfuerzo propiciando el acercamiento con la población para atender consultas e informar sobre las distintas ofertas de crédito y ahorro, resaltando las virtudes de la inclusión financiera”, concluyó Rau.
Los días fijados y horarios de atención son: del 17 al 19 de noviembre, en al campo ferial Fexpocruz en el horario de 17:00 a 23:00, con ingreso gratuito.
............................
Acerca de ASOBAN
ASOBAN tiene como misión representar los legítimos intereses de sus asociados, en un entorno de cooperación y complementariedad, fortaleciendo y promoviendo la confianza del público en las entidades bancarias, prestando los servicios de apoyo al sector en temas de interés común
Tiene como visión ser una organización representativa del sistema bancario, reconocida por su confiabilidad y liderazgo, que contribuye a la integración entre asociados, mercados, comunidad y región latinoamericana.
Sus entidades afiliadas son el Banco Nacional de Bolivia S.A., Banco Mercantil Santa Cruz S.A., Banco de Crédito de Bolivia S.A., Banco de la Nación Argentina S.A., Banco Bisa S.A., Banco Unión S.A., Banco Económico S.A., Banco Sol S.A., Banco Ganadero S.A., Banco Fortaleza S.A., y Banco FIE S.A.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


