.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Cuatro consejos para realizar compras acertadas en Black Friday y el Ciber Monday
DELTA FINANCIERO
Se acerca el Black Friday. Este 2023 se lo recuerda el 24 de noviembre, un día después del Día de Acción de Gracias. Y el lunes 28 de noviembre se complementa con el Ciber Monday. Las oportunidades para comprar entre los negocios aumentan. Lleve “2X1”, “Pague 2 y lleve 3”, “Descuentos hasta de 30%”, “Compre 1 y le regalamos otro”, se lee en las vitrinas de los centros comerciales.
Carola Aguilera, subgerente de Marketing del Banco Ganadero, expresó que esta actividad viene cobrando fuerzas en el país desde hace más de una década y tiene el propósito de adelantar las compras de fin de año con descuentos y promociones importantes que impulsan la reactivación económica en Bolivia.
“Para comprar y aprovechar las ofertas de estas dos fechas es necesario tener un presupuesto designado, pero también un plan que no ponga en riesgo sus finanzas personales. Muchas veces nos dejamos llevar por las promociones sin considerar las prioridades y terminamos comprando leña sin tener un horno ni una chimenea”, asegura. Aguilera comparte cuatro consejos tomando como referencia a la explicación de Shine Magazine:
1. Establezca un presupuesto y respételo. Hacer un presupuesto, sin duda, ayuda a gestionar mejor sus ingresos y a vivir con menos estrés. Si recibe 1.000 dólares al mes de una o varias fuentes de ingreso, es prudente definir qué monto destinará para las compras de fin de año que incluye regalos propios y a terceros. El primer paso es hacer una lista de lo que necesita comprar y no salirse de ese enumerado. Los descuentos de Black Friday y Ciber Monday son tentadores y ver el marketing de los negocios antes de definir un presupuesto conlleva varios riesgos. El dinero que destine para las compras debe ser acorde a sus ingresos y evitar compras solo por apariencias.
2. Comparar es ahorrar. Durante el Black Friday y el Ciber Monday hay una jungla de ofertas presenciales y virtuales a la carta. Si busca, puede encontrar el mismo producto en diferentes proveedores y, seguro, diferentes precios. Es prudente navegar unos minutos en el internet y verificar, además del precio, por ejemplo, las características del producto, la garantía si corresponde, formas de pago, si llevan a domicilio, el precio anterior a la oferta, si se puede devolver en caso de fallas, entre otras cosas. Sin duda encontrará productos que le pueden salir más baratos o con mejor relación calidad y precio.
3. Busque el precio original antes de conocer la rebaja. “30% de descuento”, parece una oferta atractiva, pero puede no serlo si es que el precio base es más alto que el costo real del producto o servicio puesto en estante. Ejemplo: Si quiere comprar una heladera que tiene un precio de 720 dólares ya con un precio de descuento de un 20%, verifique antes cuál era el precio del electrodoméstico antes de lanzar la oferta. ¿Cómo sabrá este dato? Puede ver en la página web, en Marketplace, en el historial de publicaciones de la empresa en las redes sociales. Si esa heladera costaba hace un mes 700 dólares sin descuento, entonces esa oferta del 30% es ficticia y le estará costando más caro de lo normal.
4. Haga compras inteligentes. Recuerde invertir su dinero en productos o servicios que realmente sean útiles y que le generen un valor. Evite las compras por deseos, porque está a “2 x 1” o simplemente porque “su amiga se compró lo mismo”. Los electrodomésticos y los equipos tecnológicos pueden ser el “plato fuerte” de esta temporada de descuentos. Hacer una compra inteligente significa suplir una necesidad en casa con un producto que le genere un valor agregado ya sea de tiempo, de energía, de eficiencia o de gestión. Si tiene un teléfono celular que cumple con las exigencias de su trabajo, está en buen estado y le permite disfrutar del entretenimiento no necesita otro equipo. Comprarlo solamente le generará un gasto y que un equipo en buen estado quede obsoleto.
¿Quiere aprovechar las ofertas de temporada? Aguilera, explica que los clientes que tienen tarjetas de crédito -Internacional, Futuro, Mujer VIP, Oro, Diamond o Infinite- podrán realizar sus compras entre el 20 y el 27 de noviembre y pagar en tres cuotas sin intereses. Solo tienen que hacer compras iguales o superiores a 300 bolivianos.
Para cualquier requerimiento o consulta de los servicio del Banco Ganadero puede llamar al Contact Center 800-103999, escribir al 721-03001 o ingresar a:
· Portal web: https://www.bg.com.bo/
· Facebook: https://www.facebook.com/bg.com.bo
· Instagram: https://www.instagram.com/bancoganadero
Acerca del Banco Ganadero
El Banco Ganadero es una entidad financiera que desarrolla operaciones en Bolivia desde el 4 de abril de 1994. Cuenta con más de 100 puntos de atención financiera a nivel nacional y una amplia red de casi 300 cajeros automáticos, 15 Kioscos Smart distribuidos en todo el país, 42 Kioscos de Autoservicio que permiten la apertura de una cuenta de ahorro en 5 minutos con entrega inmediata de Tarjeta de Débito para clientes nuevos y la reposición de Tarjeta de Débito para clientes antiguos, entre sus principales funcionalidades. Somos el primer banco en ofrecer la apertura de cuenta 100% online a través de GanaMóvil con envío de la Tarjeta de Débito hasta su domicilio. Otorga préstamos en múltiples sectores con altos estándares de calidad.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación