.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
El Foro PYME del BCP vuelve con las emprendedoras como protagonistas
DELTA FINANCIERO
En una firme apuesta por el protagonismo e influencia creciente de las mujeres en el mundo empresarial, este año, el Foro PYME BCP estará orientado hacia las emprendedoras. Con sesiones este 14 y este 15 de noviembre en las ciudades de La Paz y El Alto, el tradicional foro para pequeñas y medianas empresas será nuevamente el espacio eficaz para el intercambio de experiencias y transferencia de conocimientos, además, de la expansión de redes profesionales, esta vez entre empresarias y emprendedoras.
“El Foro PYME regresa este año de manera presencial, pero sin dejar lo aprendido recientemente, es decir, esa ampitud de alcance que brindan las nuevas tecnologías y la virtulalidad. Esta vez las sedes presenciales fueron La Paz y El Alto, pero nuestro foro llegó a toda Bolivia mediante streaming y Zoom”, dijo el gerente de Gestión y Desarrollo Humano, Asuntos Corporativos y Sostenibilidad del BCP, Miguel Solís.
Este 2023 se cumplen 16 años del Foro PYME BCP, una iniciativa que hasta ahora ha permitido que las oportunidades de capacitación gratuita lleguen a más de 20.000 emprendedores y empresarios. Durante cuatro años (2019 a 2022), el evento se llevó a cabo de manera virtual debido a las circunstancias por las que atravesó el país. “El Foro es un evento anual que fomenta el intercambio de experiencias y conocimientos entre empresarios consolidados y nuevos emprendedores”, explicó el ejecutivo.
El Foro PYME BCP regresa renovado en un formato híbrido. Como ocurrió en ocasiones anteriores, se espera que la convocatoria alcance al mayor número posible de mujeres lleguen hasta el salón Germania del Hotel Europa, en La Paz el martes 14 de noviembre y al Auditorio de la UNIFRANZ en El Alto el miércoles 15 de noviembre. De manera paralela, cientos de emprendedoras y emprendedores se conectaránn desde otras ciudades y municipios mediante la página de Facebook del Banco de Crédito de Bolivia.
En los 16 años de vigencia de esta iniciativa del BCP, muchas ideas obtuvieron ese impulso moral y financiero necesario para transformarse en nuevos negocios. “En el BCP, trabajamos para acompañar la trayectoria de centenares de participantes que se convierten en nuestros clientes. Después de más de una década miramos hacia atrás y vemos cómo tantos innovadores lograron tener éxito al punto que varios pasaron de participantes a expositores”, añadió Solís.
En las dos sesiones de este año se contará la participación de Allison Silva, fundadora de Emprender Futuro, y Karenina Goitia, Coordinadora del Instituto de la Mujer & Empresa (IME), quienes compartieron su visión y consejos prácticos sobre cómo navegar y triunfar en el dinámico mundo de los negocios.
Como es característico del Foro Pyme, no faltan las participaciones de emprendimientos que comparten su experiencia. Esta vez tres emprendedoras paceñas compartirán sus caminos personales de emprendimiento, además de transmitir perspectivas reales y motivadoras para todas las asistentes.
El toque de entretenimiento y distensión está a cargo del comediante nacional Javicho Soria, con un sketch cómico que abordó aspectos resaltantes e irónicos de lo que significa emprender, con ese ingenio que no solo arranca risas sino también motiva la reflexión.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación