ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: SOBOCE presenta su nueva imagen corporativa alineada a la sostenibilidad y la innovación

DELTA FINANCIERO
Sociedad Boliviana de Cemento S.A. ha develado su nueva imagen corporativa, una remozada identidad institucional que refleja sus valores: orientación al cliente, innovación y creatividad, sostenibilidad; colaboración y trabajo en equipo.
“SOBOCE tiene un enorme acumulado histórico de casi un siglo, un tiempo en el que ha aportado significativamente a la construcción de este país, desde sus obras monumentales, hasta las viviendas en las que las familias han invertido sus sueños. Pero también representa el futuro, un porvenir marcado por la innovación y la sostenibilidad, hemos querido que todo esto se refleje en nuestra nueva imagen institucional”, señaló el CEO de la empresa, Francisco Shwortshik.
La compañía recién cumplió 98 años y el cambio en su imagen corporativa es una de las actividades que anticipa su primer centenario en 2025. Una centuria en la que sus productos han acompañado y construido la mitad de la vida independiente de Bolivia.
SOBOCE es el líder nacional en la producción y comercialización de cemento, hormigón premezclado, prefabricados, áridos y servicios para el sector de la construcción en todo el territorio boliviano.
Parte del Grupo Gloria
Hace casi 10 años, la estructura accionaria de Soboce se consolidó cuando el Grupo Gloria, asumió el control de la empresa. El Grupo Gloria es uno de los conglomerados empresariales más importantes de Latinoamérica y principal inversor peruano en Bolivia.
Tiene presencia en toda Latinoamérica y el Caribe a través de sus cuatro holdings empresariales: Gloria Foods, Empaques y Papeles, Coazúcar y Consorcio Cementero del Sur. En este último rubro destaca la calidad y eficiencia de sus industrias cementeras en Ecuador, Perú, Bolivia y Chile.
Nueva Imagen
La nueva identidad corporativa de SOBOCE S.A. incluye un isologo compuesto por dos círculos que forman la inicial S, una imagen armónica que también vislumbra el símbolo del infinito. En cuanto a la gama de colores, se usa el verde por su asociación con la sostenibilidad.
“En el contexto de una cementera, el verde representa el compromiso que tenemos con las prácticas eco-amigables y la producción responsable. También representa el crecimiento constante, nuestra apuesta por generar acciones sostenibles e innovadoras para mejorar la calidad de vida de la sociedad”, concluyó el ejecutivo de la Sociedad Boliviana de Cemento.
Sociedad Boliviana de Cemento, como parte del Grupo Gloria, es líder del mercado de cemento, hormigones, prefabricados y soluciones integrales; trabaja en la construcción de un país más grande y próspero y a seguir acompañando su desarrollo.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


