.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Soboce presenta Eco Fuerte Plus el cemento de mayor desempeño y sostenibilidad, que ayuda a cuidar el medio ambiente
DELTA FINANCIERO
La Sociedad Boliviana de Cemento S.A. ha presentado al nuevo componente de su portafolio de productos: Viacha Eco Fuerte Plus, un cemento de gran desempeño, que es el resultado de un proceso de innovación y la aplicación de alta tecnología, que se suman a la experiencia de casi un siglo que tiene la compañía. Además, es el cemento con la huella de carbono más baja del país.
“Viacha Eco Fuerte Plus es el resultado de la continua búsqueda de superación a través de la innovación con productos de la más alta calidad a partir de una tecnología de última generación que proporciona al cemento mejores características fisicomecánicas y químicas”, explicó el Gerente Nacional de Ventas de SOBOCE, Marcos López.
Eco Fuerte Plus es un producto innovador con características de trabajabilidad, fraguado y resistencia excepcionales, que genera beneficios adicionales como ser ahorro de tiempo y dinero por su facilidad de colocación, rápido desencofrado, gran durabilidad y precio competitivo.
Innovación y Tecnología
El nuevo miembro de la familia SOBOCE se produce en el primer molino vertical instalado en el país, que tiene un sistema experto en base a redes neuronales alimentadas con inteligencia artificial que permiten la optimización de procesos y corrección de desviaciones.
“Este sistema experto permite disminuir la desviación estándar en calidad hasta en un 30%, mejorar la eficiencia en consumo de combustible y energía eléctrica hasta en un 6%, además de mejorar el rendimiento hasta en un 8%”, detalló el ejecutivo de Soboce.
Amigable con el medio ambiente
Eco Fuerte Plus es el cemento con la menor huella de carbono en el país y se encuentra a la par de los cementos ecológicos producidos en el continente. Actualmente, la empresa está en proceso de certificar su huella de carbono según estándares internacionales (ISO 4067) y próximamente seremos la primera y única cementera en contar con el “sello Ibnorca de verificación de huella de carbono”.
“Este nuevo cemento es una respuesta concreta en un momento clave de la situación que vive nuestro país. Su proceso de producción aprovecha el máximo potencial de las materias primas y con menor gasto de energía y lo convierten en el producto más amigable con el medio ambiente que actualmente se produce en Bolivia”, explicó López.
Este nuevo producto tiene mayor trabajabilidad e impermeabilidad. Al tener una granulometría más uniforme, el hormigón tiene mayor compacidad y consigue además mayor durabilidad, todos estos atributos son muy apreciados por los constructores.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador