.jpg)
SEGUROS
BOLIVIA
"Si me enfermo o llego a fallecer, ¿qué le pasará a mi familia?", la principal preocupación de los transportistas
DELTA FINANCIERO
Enfermedades derivadas por los largos periodos sedentarios en el trabajo de los transportistas de Bolivia; elevados gastos médicos familiares y los costos en caso de muerte; son algunas de las preocupaciones de este sector de la población, por ello, nace “Protección Total”, un seguro inclusivo, económico e innovador, diseñado para proteger a los transportistas y sus familias, fue desarrollado por Conseso Ltda., Bolmoving y la Aseguradora Fortaleza con el apoyo de las Federaciones y Asociaciones de Transportistas de La Paz. El Gerente General de Conseso Ltda., Carlos Rivero, dijo que, después del COVID 19, el índice de mortandad en el mundo por otras enfermedades aumentó en 1,5 veces, y en el marco de la agenda 2030 de ONU, referente a la erradicación de la pobreza y el acceso a la igualdad, es que hemos creado este seguro respaldado por estudios de instituciones nacionales e internacionales, donde se identificó que la principal preocupación del sector transportista en Bolivia es: “si me enfermo o llego a fallecer, ¿qué le pasará a mi familia?”, además de la salud preventiva para los suyos donde precisan acceder a un servicio de salud de primer nivel, afirmó en la Conferencia de Prensa de presentación del seguro, el 15 de noviembre del presente año.
UN SEGURO INNOVADOR DE FÁCIL ACCESO
Por otra parte, Luis Alemán, Gerente General de Bolmoving, comentó que, “para aportar a la innovación de este seguro, destacamos la plataforma digital desarrollada junto a Conseso, donde los transportistas podrán acceder a varios servicios, como ser: seguro de vida, renta hospitalaria y asistencia médica, que les facilita adquirir y gestionar seguros, dándole a los transportistas un control total sobre sus coberturas”, agregó que este es el primer de varios proyectos tecnológicos que desarrollarán con el sector, siempre con el interés de mejorar la calidad de vida de la familia transportista.
SECTOR TRANSPORTE, UNA POBLACIÓN VULNERABLE
Santos Escalante, Secretario Ejecutivo de la Federación de Choferes Urbanos de La Paz “Chuquiago Marka”, manifestó que, “al sector le preocupan los accidentes, afecciones de salud por estar largas horas trabajando sentados, como ser: daño en los riñones, reumatismos, temas auditivos, problemas de piel por exposición al sol, entre otros; por eso, nosotros hemos pedido a las instituciones un seguro especial para el transportista y sus familias, especialmente luego de la pandemia por COVID 19, donde vimos los gastos de enfermarse y/o fallecer”; añadió la petición de socializar este seguro y la problemática del sector, a toda la población.
CARACTERÍSTICAS DE “PROTECCIÓN TOTAL”
- OPCIONES DE PRIMAS: Bs.400, 600 u 800, al año.
- DIRIGIDO A: Transportistas hombres y mujeres desde los 18 hasta los 65 años de edad, a nivel nacional.
- COBERTURA DE VIDA: Cubre en caso de muerte por cualquier causa, con una indemnización de renta hospitalaria en caso de ser internado por temas de salud dependiendo el plan de protección adquirido.
- BENEFICIOS: Asistencia completa en salud Desde consultas médicas generales, exámenes médicos especializados, renta hospitalaria y cobertura de vida.
- BENEFICIARIOS: Titular y familiares en primer grado (padres, conyugue, hijos).
- ALCANCE: El seguro está disponible a nivel nacional.
¿CÓMO INSCRIBIRME Y EMPEZAR A OBTENER LOS BENEFICIOS?
Rubén Darío Moreno, es Gerente Comercial Nacional de la Aseguradora Fortaleza, institución encargada de dar la cobertura del seguro “Protección Total”, invitó a los transportistas a tomar este seguro, “así tendrán la tranquilidad de que sus familias tendrán un apoyo financiero”, informó que, adquirir el seguro es muy fácil y que activar la asistencia de salud se realiza con solo una llamada, “es un seguro accesible para el bolsillo del sector transporte, solidario y pensando en la necesidades que viven día a día”, finalizó.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia