.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Beer and News: Empresarios exploran el impacto de la Inteligencia Artificial y el Mundo Cervecero
DELTA FINANCIERO
La inteligencia artificial (IA) está influyendo en diversos ámbitos, desde la vida cotidiana de la gente hasta cambios profundos en la industria y la economía, en colaboración con la inteligencia natural, que orienta las ideas y la toma de decisiones. Este tipo de análisis llegó al networking “Beer and News”, un espacio empresarial para explorar las noticias del mundo cervecero y su influencia en la cultura y sociedad.
El encuentro estuvo dirigido a empresarios afiliados a la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y a la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (CADINPAZ), junto a líderes de opinión; donde el experto en software, Paolo Pinto, expuso el impacto de la IA en las empresas.
La velada, que se realizó el miércoles 22 de noviembre en las instalaciones de la CNI, inició con las palabras del presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Pablo Camacho.
“Nos complace recibirlos en la casa de los industriales, para compartir este evento único que fusiona la influencia de la inteligencia artificial en las últimas novedades del mundo cervecero y su impacto en la cultura y sociedad. Ésta ha transformado nuestras vidas y también ha dejado su huella en la industria cervecera y en la industria en general”, señaló el ejecutivo.
El encuentro representó el cruce entre la inteligencia natural y artificial, entre la cerveza y las noticias, donde los invitados presenciaron una velada llena de conocimiento, sabores exquisitos y conexiones significativas.
El networking se complementó con una cata y maridaje de 3 tiempos a cargo de la cervecera María Soliz, quien repartió audífonos quiet (aislantes de sonido) y brindó una experiencia inmersiva a los invitados.
“La inteligencia artificial es un concepto que ha inundado a todos los sectores de la economía, y el sector de las bebidas no es ajeno a esto. Pero, lo nuestro es hacer cerveza y nuestra capacidad de razonamiento nos hace irremplazables, ya que nos impulsa a desarrollar nuevas experiencias cerveceras con ingredientes naturales”, expresó Soliz.
Los platos fueron preparados por el reconocido chef Marko Bonifaz. El primer platillo estuvo compuesto por causaqui de papa morada y amarilla, langostinos en hojuelas de quinua y salsa de maní con ají amarillo, maridado con una cerveza Paceña Centenario. El segundo fue una ensalada de ravioles con jamón serrano, pesto, burrata, tomates secos y galleta de parmesano, acompañado con una Prost Rose. Y el tercer platillo contó con mini panqueques de quinua con dulce de leche, plátano asado y frutos rojos, maridado con una Huari Miel.
“La inteligencia artificial no deja de crecer y cada vez son más las empresas que recurren a ella para innovar en los distintos procesos de su día a día. Y que mejor forma de utilizar esta herramienta para exaltar la cerveza boliviana como bebida de calidad y difundir una cultura cervecera responsable”, finalizó María Elizabeth.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz