.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
CHILE
Empresa chilena CMPC lanza fondo de US$ 100 millones para invertir en innovación y startups a nivel global
AMERICA ECONOMIA
Tras casi cinco años de trabajo, la empresa chilena CMPC lanzó un fondo de US$ 100 millones con el que invertirá en startups o empresas en etapas tempranas con escala global, desarrollo de I+D mediante colaboraciones con la academia y centros de innovación; y construir colaboraciones con otras compañías.
El gerente general de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, comentó que “fundamental el uso de nuevas y disruptivas tecnologías que no solo generen valor en clientes y consumidores, sino que también permitan priorizar la eficiencia y sostenibilidad de sus procesos en pos de crear una economía del futuro”.
En ese contexto, la empresa busca proyectarse hacia los próximos 100 años implementando biosoluciones que puedan satisfacer las necesidades del mercado. Para ello, se definieron metas anuales concretas en materia de innovación: el 30% de las mejoras de procesos al 2025 deberán provenir de innovación, digitalización o utilización de datos; un 20% del cumplimiento de las metas de desarrollo sostenible deben lograrse mediante innovación, tecnologías nuevas, o disruptivas, para CMPC; y a 2025, el 10% de las ventas deben provenir de productos, negocios o modelos de negocio nuevos e innovadores.
¿Quiénes pueden postular a los fondos de innovación y cómo hacerlo?
La búsqueda de estas nuevas alianzas se centrará en la digitalización y circularidad de procesos industriales y forestales, en la fabricación de fibras textiles con base en celulosa y reciclaje de fibras, en el packaging sostenible biobasado, en nuevos usos de la madera y biomateriales para la construcción, y en los biocombustibles y energía verde.
También, la compañía forestal da la posibilidad de que los interesados postulen a este fondo. Para ello deben completar la información requerida en la página web y luego pasar por un proceso de validación. Todo esto bajo la meta de que los fondos sean ejecutados de aquí a 2030 mediante dos tramos: los primeros US$ 50.000 millones se utilizarán para construir el portafolio de proyectos y la segunda mitad para escalar las soluciones definidas.
El gerente de Competitividad e Innovación de CMPC, Felipe Alcalde, sostuvo que desde la compañía quieren “tener una posición de vanguardia en innovación y queremos tener un rol que jugar en un mundo donde las soluciones biobasadas entregan soluciones más sostenibles a los consumidores del futuro”.
“Estamos convencidos de que las fibras naturales tienen un tremendo potencial, y queremos ir desarrollando junto con nuestros clientes y con otros actores la innovación que se requiere para que estos proyectos salgan a la luz, porque este fondo se entiende solo si es que hay colaboración e impacto”, agregó.
Alianzas creadas
A la fecha, el fondo ya ha invertido US$ 15 millones en proyectos y alianzas de diferente índole. Del lado de las startups, Pulpex, empresa inglesa creadora de botellas de papel hechas en más de un 90% de fibra de fuentes sostenibles, producirá más de 2 mil millones de botellas para 2028, las cuales serán destinadas para marcas de consumo líderes a nivel mundial.
Asimismo, la startup finlandesa Woamy, utilizará celulosa de CMPC para la fabricación de un material de espuma de base biológica que crearon para reemplazar otras espumas plásticas. La invención es reciclable, biodegradable, ligera y resistente.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/empresa-chilena-cmpc-lanza-fondo-de-us-100-millones-para-invertir-en
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leÃdo: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leÃdo: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Lo más leÃdo: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economÃa chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leÃdo: La transición mundial hacia las energÃas verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio