.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Ecofuturo se alÃa para que pymes bolivianas lleguen a mercados internacionales
DELTA FINANCIERO
Banco Ecofuturo, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (FLADES), la Universidad Católica Boliviana (UCB) y el grupo Alibaba lanzaron el proyecto “Aldeas Digitales en Bolivia” que fomenta el crecimiento de negocios de pequeños y medianos empresarios, en mercados internacionales, con el apoyo del Grupo Alibaba.
El Programa “Aldeas Digitales en Bolivia” es implementado por el Grupo Alibaba, a nivel internacional, a través de su empresa Atomic88 de México, junto a FLADES y la Universidad Católica Boliviana. En trabajo de equipo, unieron conocimientos para apoyar a microempresarios bolivianos para que puedan mejorar sus emprendimientos a través de la digitalización de sus negocios y así alcanzar ventas masivas a nivel internacional.
Bolivia es el primer país de Latinoamérica en implementar este modelo de negocio, que primeramente fue llevado a cabo en México y, desde este año, se planea digitalizar comunidades productivas en nuestro país.
Hoy en día, la forma de hacer negocios y expandirse es a través de la digitalización, por eso hemos elegido pequeños empresarios que tienen ya sus emprendimientos avanzados para ayudarles, a través de la mentoría académica, gracias a la UCB, sumando conocimientos de FLADES y desde el sistema financiero de Ecofuturo para que, unidos a herramientas digitales, estos modelos de negocios se pongan en manos de las TICs e impulsar con fuerza el crecimiento de estas empresas”, dijo el Gerente General de Ecofuturo, Alejandro Bustillos.
El Programa “Aldeas Digitales en Bolivia” busca que las comunidades alejadas puedan comercializar sus productos electrónicamente a nivel nacional e internacional. Para ello, ayudan a levantar infraestructuras tecnológicas para que se conecten y los capacitan masivamente en habilidades digitales, para que trabajen con el comercio electrónico. En China, este proyecto sacó de la pobreza a varios microempresarios.
Por su parte, la UCB colaboró de manera directa con las cabezas de estos pequeños negocios en la mentoría que partió no solo desde los maestros universitarios, sino que, principalmente, los alumnos de la carrera de Ingeniería Comercial asumieron el acompañamiento para marcar la ruta crítica a las empresas que hoy están listas para vender masivamente online.
“En Bolivia, las comunidades alejadas están pasando por la misma situación que las comunidades chinas vivieron hace años atrás al no tener acceso a tecnología y no saber utilizarla para sacarle provecho. Por eso, Bolivia ya es el segundo país en Latinoamérica, después de México, en implementar este modelo de progreso exitoso para las comunidades. Así, con el apoyo de instituciones educativas, gobiernos locales y emprendimientos, capacitarán a los docentes para que ellos capaciten a miles de estudiantes, quienes serán los que ayuden a digitalizar los emprendimientos comunitarios”, explicó el experto en Aldeas Digitales que trabajó en China, Andrés Díaz.
En la visión de FLADES, este programa podrá tener un doble impacto en la economía de Bolivia. Por una parte, emplearán a jóvenes profesionales y, por el otro, disparará el comercio de micronegocios, talleres artesanales, microempresas y emprendimientos comunitarios.
“Hoy marcamos tendencia, porque estamos arrancando con varias empresas pequeñas que han comprendido que solas y sin digitalización se perderán en un mercado invisible. Por eso, estamos presentes para impulsar un crecimiento económico que apoyará a las pymes, a nivel mundial. Gracias a este equipo, los pequeños emprendedores de Bolivia se ponen en la vitrina mundial, gracias a Alibaba, a Ecofuturo y a la UCB”, concluyó Moisés Rivera, Representante de FLADES.
----------------------------
Sobre Ecofuturo
Banco Pyme Ecofuturo S.A. nació en junio de 2014, luego de que la ASFI emitiera una Resolución autorizando su transformación de Fondo Financiero Privado Ecofuturo S.A. a Banco Pyme. Actualmente es una de las entidades más jóvenes del país, con 24 años de trabajo apoyando al segmento microempresarial y asalariados. Cuenta con más de 350.000 clientes, entre cuentas de ahorro y cuentas corrientes y más de 95.000 clientes crediticios. El 2023 obtuvo la Certificación TOP EMPLOYER 2023.
Implementa con éxito estrategias para enfocarse en otorgar créditos a un segmento de clientes que demandan créditos de menor monto. En 2019 recibió el Reconocimiento de Protección al Cliente Smart Champaign. Tiene 67 agencias en 8 departamentos, 41 cajeros automáticos, 8 oficinas externas, 3 oficinas feriales recurrentes, 3 ventanillas de cobranza y 9 sucursales con una presencia de más del 50% de atención financiera concentrada en el área rural.
Para más información: www.bancoecofuturo.com.bo o Banco Ecofuturo en Facebook.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de
- Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Perú y Chile registran proyecciones de crecimiento económico más bajas de lo esperado en 2025
- Microsoft lidera el top 10 de las empresas más valiosas del mundo en mayo de 2025; Apple, segunda
- Actividad bursátil en Panamá cerró marzo con $211 millones
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo mas leÃdo: Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina