.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
DELTA FINANCIERO
Más de US$ 1.153 millones llegaron a Bolivia en 2024 en forma de remesas, según el Banco Central. Este dinero representa mucho más que cifras: es el esfuerzo de miles de bolivianos que viven en el exterior y apoyan a sus familias en el país. Sin embargo, también es un blanco de estafadores que buscan apropiarse de esos recursos mediante fraudes digitales o engaños telefónicos.
Fraudes más comunes: aprenda a identificarlos
Los delincuentes utilizan métodos cada vez más sofisticados. Estas son las cuatro modalidades principales:
- Suplantación de identidad: estafadores que se hacen pasar por familiares, agentes remesadores o funcionarios del banco para solicitarle información confidencial.
- Phishing o enlaces falsos: mensajes por WhatsApp o redes sociales que lo dirigen a sitios web fraudulentos, diseñados para robar sus datos personales y bancarios.
- Falsas promesas: ofertas que prometen duplicar el monto de su remesa a cambio de que usted realice un pago o transferencia previa.
- Canales informales: utilizar vías no autorizadas que no ofrecen respaldo legal y exponen su dinero a una pérdida total, sin posibilidad de reclamo.
5 reglas de oro para cobrar su remesa sin riesgos
La prevención es su mejor herramienta. El Banco Ganadero comparte recomendaciones para que quienes reciben remesas puedan hacerlo de forma segura, informada y sin contratiempos.
1. Use canales oficiales
Recurra únicamente a entidades financieras autorizadas y supervisadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Evite intermediarios o plataformas informales que no ofrecen garantías.
2. Proteja su información
Jamás comparta códigos de transferencia, claves o datos personales por teléfono, redes sociales o mensajes de texto. Ninguna entidad seria se los pedirá por estos medios.
3. Verifique la fuente
Antes de realizar cualquier acción, confirme directamente con su familiar o conocido que efectivamente ha enviado la remesa. Realice esta verificación mediante un canal distinto al que recibió la notificación del envío.
4. Desconfíe de ofertas irreales
Si una promesa parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Nadie puede duplicar el monto de su remesa ni liberarla más rápido a cambio de un pago extra.
5. Descargue aplicaciones seguras
Si su banco u otra entidad brinda el servicio de cobro de remesas mediante aplicación móvil, asegúrese de instalarla únicamente desde tiendas oficiales (Google Play Store o Apple Store) y manténgala actualizada. Así evitará caer en aplicaciones falsas que pueden comprometer sus datos personales o financieros.
Canales seguros para el cobro de remesas
En Bolivia, existen diferentes canales habilitados para el acceso a remesas, todos bajo la regulación de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). A través del Banco Ganadero y en colaboración con operadores internacionales como Western Union, Ria, MoneyGram y Dolex, los usuarios pueden recibir estos recursos mediante atención en ventanillas, cajeros automáticos disponibles las 24 horas, transferencias inmediatas a la billetera móvil YOLO Pago o acreditaciones directas a cuentas mediante GanaMóvil.
“Sabemos que muchas familias confían en estos ingresos para su día a día. Por eso, trabajamos bajo lineamientos claros que garanticen seguridad y respaldo al momento de cobrar una remesa”, explica Edgardo Cuellar, gerente de Negocios Digitales del Banco Ganadero.
Para consultas o reportes de fraude puede llamar al Contact Center 800-103999, escribir al 721-03001 e ingresar a:
· Portal web: https://www.bg.com.bo/
· Facebook: https://www.facebook.com/bg.com.bo
· Portal de educación financiera: https://www.bg.com.bo/aula-virtual/
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación