.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: BancoSol y CAMEBOL Chuquisaca firman alianza estratégica para promover los negocios liderados por mujeres
DELTA FINANCIERO
- El banco impulsa el empoderamiento económico de la mujer, contribuyendo a la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible.
- Según datos de IFC del Banco Mundial, en Bolivia el 46% de los emprendimientos son liderados por mujeres, demostrando que son una fuerza poderosa en la economía del país.
Cuando una mujer avanza, avanzamos todos. Con esa convicción, BancoSol y la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (CAMEBOL) —filial Chuquisaca— firmaron el martes una alianza estratégica para impulsar los negocios liderados por mujeres emprendedoras y empresarias chuquisaqueñas.
Con este acuerdo las afiliadas a CAMEBOL se beneficiarán del programa “Avanza Mujer”, creado por BancoSol con el acompañamiento International Finance Corporation (IFC), entidad de Banco Mundial, una pionera iniciativa en el país que cuenta con soluciones financieras que se adaptan al ciclo de vida de los negocios, con créditos con condiciones adecuadas, así como productos de ahorro, seguros, entre otros servicios; y también servicios de valor agregado para potenciar el desarrollo y crecimiento de sus negocios con herramientas, programas y recursos gratuitos diseñados para fortalecer sus conocimientos, habilidades, además de cerrar la brecha digital y ampliar su red de contactos.
“BancoSol cree en la fuerza que motiva a las mujeres a avanzar y crecer, por eso quiere acompañarlas en su camino empresarial, siendo aliados en su progreso, junto a CAMEBOL”, dijo el gerente Regional Sur de BancoSol, Eddy Arze, tras la firma del convenio entre las dos entidades.
El ejecutivo complementó: “En BancoSol estamos convencidos de que las empresas e instituciones y sus líderes, tienen un rol fundamental en el impulso del empoderamiento económico de las mujeres como camino hacia la igualdad de género. Por ello, si a través de alianzas estratégicas nos unimos en un objetivo común —juntos y juntas— lograremos transformar nuestro mundo. Y es ese objetivo y el compromiso para empoderar a las mujeres emprendedoras en Bolivia y promover su crecimiento económico que nos ha impulsado a firmar este convenio”.
“Avanza Mujer”, es un modelo bancario inteligente en género diseñado por, para y junto a las mujeres, que cuenta con una oferta integral que responde a sus necesidades y aspiraciones, para impulsar su progreso y el de sus familias, y con la alianza estratégica estará al servicio de las afiliadas de CAMEBOL, remarcó Arze.
A su vez, Marlene Salinas, presidente de CAMEBOL Chuquisaca destacó que “Avanza Mujer” es un programa que ha sido diseñado para que todas las emprendedoras crezcan a lo largo de su camino por generar una empresa, sobre todo en ámbitos como el financiero y la educación. “Nosotros valoramos muchísimo cada aspecto que ha sido considerado para la realización de este programa, consideramos que va a significar un antes y un después para nuestras empresas”, sostuvo.
Según datos de IFC, en Bolivia el 46% de los emprendimientos son liderados por mujeres, es decir, 5 de cada 10 de emprendimientos, incluyendo el sector informal. Igualmente, de 3 millones de mujeres que conforman la población económicamente activa en el país el 70% son emprendedoras o empresarias. Por tanto, es muy significativa la contribución de las micro, pequeñas y medianas empresas no solo en el crecimiento económico en Bolivia, sino también en la generación de empleo y en el acceso a calidad de vida de las familias.
En ese marco, con esta alianza estratégica BancoSol facilitará a las afiliadas de CAMEBOL la exposición, promoción y comercialización de sus productos y servicios durante un año en el Espacio Cultural MIC Emprendedor Sucre, promoviendo su crecimiento empresarial y el desarrollo de la economía local.
Además, impulsará su participación en el Directorio Digital de BancoSol que es parte de la Comunidad “Avanza Mujer”, que es un lugar de encuentro para hacer crecer y potenciar los negocios donde las emprendedoras podrán conectarse entre sí y mejorar su cadena de suministro o ampliar su mercado. Y para que estas emprendedoras tomen decisiones bien informadas, BancoSol les brindará educación financiera de calidad, con temas mensuales relevantes, durante un año.
De forma paralela, el Banco ofrecerá capacitación personalizada a todas las afiliadas de CAMEBOL en el uso de las herramientas financieras SolQR, SolPasanaku, y la aplicación Cuentas Claras para la administración de sus negocios. También BancoSol proporcionará apoyo para la apertura de cuentas bancarias y promover el uso de QR a todas las afiliadas de CAMEBOL que lo requieran, simplificando así el acceso a servicios financieros.
La entidad líder en microfinanzas de Bolivia busca que se aproveche al máximo los recursos disponibles de “Avanza Mujer”, por ello facilitará información detallada sobre las soluciones financieras y servicios de valor agregado de este programa.
Finalmente, BancoSol y CAMEBOL acordaron organizar de manera conjunta la primera “Feria Avanza Mujer”, que se realizará del 14 al 16 de diciembre en el ex-supermercado Pompeya de la ciudad de Sucre, facilitando que las emprendedoras tengan una plataforma para exponer y comercializar sus productos y servicios.
BancoSol y CAMEBOL
Desde hace 31 años, BancoSol transforma vidas acompañando, de forma inclusiva, a quienes creen en un mejor futuro. A través de su estrategia de sostenibilidad, el Banco trabaja para promover el progreso económico y el desarrollo social inclusivo preservando el medio ambiente, siendo la igualdad de género su prioridad estratégica.
Los clientes totales del banco a octubre de 2023 suman 1,3 millones (49% mujeres y 51% hombres), contando con 1.200 puntos de atención a clientes en los nueve departamentos del país. En el caso de Chuquisaca, cuenta con 69 puntos de atención, 5 agencias y una red de 10 cajeros automáticos, que están disponibles para atender a las mujeres emprendedoras chuquisaqueñas.
La CAMEBOL Chuquisaca promueve la competitividad, innovación y expansión de emprendimientos y asocia a emprendimientos y empresas lideradas por mujeres y altas ejecutivas en el ámbito empresarial, generando capacidad de liderazgo de las asociadas, influyendo en la gestión empresarial, aportando en la conformación de redes de contactos, transferencia de experiencias y conocimientos, generando valor a través de oportunidades y de crecimiento empresarial, inspirando a las empresarias y emprendedoras, impulsando el rol social y visión interinstitucional.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación