.jpg)
ECONOMíA
ARGENTINA
Gobierno argentino advierte que el país va camino hacia un escenario de hiperinflación
AMERICA ECONOMIA
El portavoz del Gobierno de Argentina, Manuel Adorni, ha confirmado este viernes que el país austral está transitando por un escenario de hiperinflación, con un incremento diario de la tasa del 1%, lo que les obliga a aplicar un paquete de medidas, que ya fue anunciado el pasado martes, que lleve a la estabilización a corto plazo.
Las declaraciones del portavoz se dan precisamente en la misma semana en la que se ha conocido que la inflación interanual en Argentina ha escalado en noviembre al 160,9%, al mismo tiempo que la cifra mensual fue del 12,8% en dicho mes.
Este es el nivel más alto del último año y supone recuperar los dos dígitos mensuales, al igual que sucedió en agosto y septiembre (aunque posteriormente, en octubre, cayó al 8,3%). Igualmente, la inflación acumulada del año se encuentra ya en el 148,2%, según ha divulgado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
"Hablar de estas cifras de inflación es aterrador para todos, por lo que estamos haciendo todo el esfuerzo para evitar que ocurra una catástrofe mayor", ha asegurado el portavoz en la rueda de prensa de este viernes.
Para el actual Gobierno, estas cifras son fruto de una "herencia brutal" del anterior Ejecutivo liderado por Alberto Fernández. "Es una innumerable cantidad de bombas que el Gobierno ha recibido en materia social, económica... y en otros ámbitos. Los parches se terminaron", ha expresado el portavoz.
Entre otras medidas "de urgencia", cabe destacar que el Gobierno de Milei ha decidido la devaluación del peso argentino en más de un 50%, el fin del gasto en obra nueva pública, la reducción de subsidios de energía y transporte, y un incremento de la ayuda social.
Por otro lado, desde el Gobierno han hecho una primera valoración sobre el comportamiento del mercado en los últimos días, desde la asunción de Javier Milei como presidente. En este sentido, Adorni ha explicado que están "absolutamente conformes" de cómo está evolucionando, y de la reacción de los inversores.
Pese a haber experimentado un leve descenso en los últimos días de esta semana, la Bolsa de Buenos Aires se ha impulsado con fuerza esta semana, alcanzando la cifra récord de los 1.010.021 puntos.
Asimismo, Adorni ha comentado que quieren terminar con el negocio de la pobreza, manteniendo el objetivo de dar prioridad a los más vulnerables, entre los que se encuentran principalmente los menores de edad.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/gobierno-argentino-advierte-que-el-pais-va-camino-hacia-un-escenario-de
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economía normal
- Aranceles de Trump: La extraña caída del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el Día Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leído: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para títulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares