.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: SACI viaja a la fábrica de Foton en China con cinco clientes y un equipo de prensa
DELTA FINANCIERO
SACI llevó a un grupo de clientes y a un equipo de prensa a la fábrica de la marca Foton en China, para recorrer sus instalaciones y conocer, de primera mano, las principales etapas de diseño, fabricación, ensamble y la filosofía de trabajo que hay detrás de cada motorizado de esta marca automotriz líder en Bolivia.
La empresa boliviana con 111 años de trayectoria representa a Foton en Bolivia desde hace 15 años. Pablo Galindo, gerente Automotriz de SACI acompañó al equipo que viajó a China con el propósito de que conozcan las innovaciones tecnológicas de la marca, la calidad de sus materiales, las evaluaciones y controles que desarrolla el fabricante en temas de seguridad y las pruebas que realizan con cada vehículo antes de que salga al mercado.
“Foton es el mayor fabricante de camiones de China. Con más de 26.000 trabajadores, Beiqi Foton Motor Co. Ltd. posee ocho plantas de producción y tres centros de investigación y desarrollo. Esta marca ha tomado la iniciativa y el liderazgo en cuanto a camiones híbridos, eléctricos y no tripulados en China. Con este viaje, quisimos que nuestros clientes conozcan de cerca el origen y la calidad de los vehículos que conducen en Bolivia”, expresó.
Clientes destacan la calidad de la marca
Viajar a China, sin duda, es una grata experiencia. Aún más si se va a la fábrica de camiones más grande del gigante asiático. Los cinco clientes de SACI fueron impresionados por la tecnología, la automatización y la calidad detrás de todo el proceso productivo en las fábricas de los camiones Foton.
Alejandra Mercado, gerente de proyectos de Siajsa Hormigón, aseguró que desde hace 10 años SACI les brinda soluciones oportunas y garantizadas con vehículos livianos y pesados de la marca Foton para realizar sus trabajos en el sector de la construcción. “En las fábricas de Foton pudimos ver los excelentes estándares de calidad y los innumerables procesos por los que pasa la fabricación de sus vehículos hasta su posicionamiento en el mercado a nivel mundial. Quedamos sorprendidos por la importancia que le dan a la tecnología para el desarrollo de sus equipos. Pudimos conocer la fábrica de motor Cummins y conocer toda la inversión que realizan en la etapa de investigación”, expresó.
Marco Fuentes, gerente general de Preforte y presidente de Servitodo, resaltó la garantía de calidad como uno de los valores fundamentales que ofrece la industria china y el servicio que brinda SACI en Bolivia para acompañar toda la vida útil de los vehículos.
Preforte cuenta con 50 camiones mezcladores de cemento, una herramienta fundamental para las obras de infraestructura que llevan adelante en el mercado de Santa Cruz. “SACI es nuestro aliado estratégico. Hemos adquirido 50 camiones mezcladores y, su rendimiento ha sido altamente positivo”, expresó. Fuentes además mencionó que la primera adquisición fue de 15 camiones Foton, destacando la confianza y garantía que le brinda SACI, principalmente en el servicio postventa.
José Salomé, Gerente General de Villa Santa, marca de Industrias La Cascada aseguró que cuentan con una flota de 130 camiones Foton que les ha permitido cumplir con la distribución de sus productos con excelentes resultados. “Este viaje nos confirma que Foton tiene últimas tecnologías que generan confiabilidad. Así también, hemos visto que las fábricas de vehículos eléctricos están muy avanzadas”, comentó.
Los camiones Foton compiten, además, por el precio y capacidad. De acuerdo con Galindo, los vehículos de la marca asiática cuentan con opciones de camiones que pueden llevar, por ejemplo, de 2 toneladas de carga, que cuestan entre 14.000 y 18.000 dólares y tienen un servicio de postventa de alta calidad con técnicos formados según protocolos del fabricante y con más de una década de experiencia específica con la marca.
“Ahora, los camiones de Foton vienen con doble tracción, con llantas más grandes y con más equipo para enfrentar los caminos de Bolivia. Hoy tenemos pequeñas empresas que comenzaron con uno o dos camiones, y hoy tienen una flota de más de 10 camiones. Esto les permite sumar su patrimonio y acceder a más créditos del sistema bancario. Es un orgullo ser parte del crecimiento y desarrollo de nuestros clientes”, finalizó.
Por su parte, la periodista Jimena Antelo acompañó al grupo a la casa matriz de Foton donde fue testigo del avance tecnológico y científico en cada vehículo de la marca. “Las fábricas en China están llenas la última tecnología y de robotización, al mismo nivel o mejor que las fábricas en los países occidentales y Japón. Así lo vimos en las fábricas de los vehículos Foton. En la base de todo está la investigación tecnológica y científica, que está relacionada con la educación”, comentó.
Acerca de SACI:
SACI es una empresa boliviana con 111 años de vida institucional en el país. Representa y distribuye múltiples marcas líderes en sus segmentos y de la más alta calidad en al menos cinco categorías: automotriz pesada, liviana, utilitaria y de pasajeros con las marcas MG Motors, Foton, FAW y en La Paz: Honda, BMW; sector agrícola con las marcas Massey Ferguson, Tatú Marchesan y Jacto; el sector de la construcción de la marca CASE, Bomag y Putzmeister; la categoría de motocicletas con las marcas TVS y BMW (La Paz) y la variedad de lubricantes Lubrax. SACI tiene puntos de distribución en seis departamentos del país: Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Beni. Entre sus hitos, SACI fue la primera empresa en importar a Bolivia los primeros vehículos Willy, mundialmente conocidos por su fuerza y potencia. SACI tiene puntos de venta de repuestos originales para todas sus marcas y todo el respaldo técnico postventa con personal altamente capacitado.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz