.jpg)
ECONOMÃA
BRASIL
Brasil eleva el salario mÃnimo a un monto equivalente a US$ 293 para el próximo año
AMERICA ECONOMIA
El Gobierno de Brasil estableció que el salario mínimo nacional será de 1.412 reales (US$ 293) a partir del 1 de enero de 2024, 92 reales más que los 1.320 reales (US$ 274) actualmente en vigor.
La medida dictada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva fue publicada en una edición extra del Diario Oficial en la noche del miércoles 27.
El nuevo salario mínimo entra en vigor el 1 de enero. Esto significa que aquellos que reciben el salario mínimo (o múltiplos del mismo) o prestaciones vinculadas al mismo recibirán el total ajustado a principios de febrero.
Según la Constitución brasileña, el salario mínimo debe ajustarse al menos en función de la inflación, para garantizar el mantenimiento de su poder adquisitivo.
Bajo los Gobiernos de Michel Temer (2016-2018) y Jair Bolsonaro (2018-2022), el salario mínimo se ajustó de acuerdo con esta regla. Se ajustó sólo por la inflación, sin ninguna mejora real.
Según informaciones divulgadas en mayo por el Departamento Intersindical de Estadísticas y Estudios Socioeconómicos (Dieese), el salario mínimo sirve de referencia para 54 millones de personas en Brasil, uno de cada cuatro brasileños.
Dieese calcula también que 22,7 millones de personas se ven directamente afectadas por el nivel del salario mínimo.
Además de los trabajadores que, por contrato, perciben un salario mínimo o múltiplos del mínimo, también hay pensiones y otras prestaciones que lo toman como referencia.
El salario mínimo también tiene un impacto indirecto en la economía, como el aumento del "salario medio" de los brasileños y el aumento del poder adquisitivo de los trabajadores.
Lula da Silva prometió durante la campaña electoral del año pasado que retomaría la llamada "política de valorización del salario mínimo", que supone aumentos por encima de la inflación.
En agosto, el Congreso aprobó un decreto dictado por Lula en abril e incluyó un nuevo mecanismo en la ley.
Según la nueva norma, el ajuste del salario mínimo tiene en cuenta dos factores: la inflación medida por el índice de precios al consumidor hasta noviembre, como estipula la Constitución; y la tasa de crecimiento real del Producto Interior Bruto (PIB) en los dos años anteriores.
Como resultado, además de la inflación del 3,85%, el salario mínimo de 2024 crecerá un 3% (ganancia real) equivalente a la expansión del PIB en 2022.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/brasil-eleva-el-salario-minimo-un-monto-equivalente-us-293-para-el-proximo-ano
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares