.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
BancoSol a través de sus Escuelas de Capital Social brinda oportunidades a niños, niñas y jóvenes de bajos recursos
DELTA FINANCIERO
El banco busca generar un impacto positivo en la comunidad de la que es parte a través de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial, en el marco de su estrategia de Sostenibilidad.
BancoSol apuesta por las nuevas generaciones para seguir soñando en grande y mejorar el futuro, juntos. Por ello, la entidad líder en microfinanzas de Bolivia a través de sus Escuelas de Capital Social brindó clases gratuitas virtuales y presenciales de música, robótica, programación e inglés a un total de 1.157 niños, niñas y adolescentes de 10 regiones del país durante la gestión 2023, de los cuales se certificaron un total de 1.112.
Entre marzo y octubre pasados, cada una de las cuatro escuelas ofreció en promedio 100 horas de capacitación, siendo el 66% mujeres y el restante 34% varones.
Entre los resultados, destaca que 464 niños, niñas y jóvenes se beneficiaron de las escuelas de música “ClaveSol” que se realizaron de manera presencial en El Alto, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca en zonas urbanas, periurbanas y rurales.
De igual manera en las escuelas de robótica destaca la participación de niñas (73%), así como en programación (75%), a las cuales se incentivó en el desarrollo de proyectos a través del conocimiento y uso de plataformas de programación.
Y con la escuela de inglés se alcanzó a 182 niñas y 136 niños de bajos recursos, logrando desarrollar su habilidad auditiva, de lectura, escritura y oral.
“Nuestra apuesta es por las nuevas generaciones y hoy nos sentimos orgullosos porque esta gestión 2023 llegamos con clases gratuitas a más de 1.100 niños, niñas y adolescentes de los sectores más vulnerables de diferentes regiones del país que no tienen recursos para fortalecer su formación educativa o para desarrollar y potenciar su talento. Como BancoSol les estamos brindando oportunidades porque consideramos que su educación es nuestro futuro”, dijo la gerente general adjunta de BancoSol, Verónica Gavilanes.
Las Escuelas de Capital Social son parte del programa de Responsabilidad Social Empresarial de BancoSol a través del cual apoya a la comunidad con educación de calidad, desarrollando el talento en niñas, niños y jóvenes, contribuyendo al ODS 4 (Objetivo de Desarrollo Sostenible) referente a la educación de calidad y ODS 5 de igualdad de género.
Un Banco con propósito
El desempeño del Banco no es sólo financiero, sino también social, con el objetivo de contribuir de manera determinante al desarrollo sostenible, y a un mejor futuro para todos. En este camino, el Banco cuenta con la más alta calificación en Responsabilidad Social Empresarial (Nivel R1+) otorgada por AESA Ratings.
Es el primer Banco de Bolivia en firmar los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, un marco único para una industria bancaria sostenible. Además, es la única entidad boliviana adherida a la Alianza Global de la Banca con Valores, una red de 70 instituciones financieras de 45 países que utilizan las finanzas para lograr un desarrollo económico, social y ambiental sostenible.
Con un propósito invariable en el tiempo y un modelo de negocio que ha sido sujeto de tres casos de estudio de la Universidad Harvard de Estados Unidos, BancoSol ha reafirmado su determinación de seguir impulsando la inclusión financiera y digital de las bolivianas y los bolivianos, promoviendo su prosperidad y aportando al desarrollo sostenible.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación