.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Bolivia reconoce más de 17 variedades de tierras raras en su territorio
AMERICA ECONOMIA
El ministro de Minería y Metalurgia de Bolivia, Marcelino Quispe, informó este martes que el país altiplánico tiene más de 17 variedades de tierras raras, un potencial para la explotación y posterior industrialización.
Aseguró que los departamentos de Cochabamba, Potosí y Santa Cruz tienen el mayor porcentaje de tierras raras en la nación.
“Las tierras raras tienen propiedades químicas muy importantes. Tenemos dos elementos, el escandio y el itrio, y otros elementos. Tenemos para prospección y exploración para esta gestión en Cochabamba, en la provincia Independencia se identificaron uranio, titanio y otros. Luego en San Luis en Potosí se hará con cobalto y cobre”, explicó.
Destacó, por ejemplo, el proyecto de Manomó en Santa Cruz, que tiene 500 cuadriculas a 700 metros a nivel del mar, donde las muestras dieron 18 minerales raros. En ese cerro la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) continuará con las labores de exploración.
Añadió que en 2023, en el cerro Manomó, la Comibol ya obtuvo 850 muestras de varios elementos. Y en el Rincón del Tigre, también en Santa Cruz, se obtuvieron 799 muestras.
“En esta gestión le vamos a dar importancia a la exploración de tierras raras. En Cochabamba se va trabajar con Sergeomin (Servicio Geológico Minero) y con la Comibol se va continuar en el cerro Manomó en Santa Cruz, ahí también en San Javier”, dijo, en conferencia de prensa.
La autoridad aseguró que en esta gestión el Gobierno de Luis Arce llevará adelante proyectos de prospección y exploración de tierras raras.
Remarcó que estas labores apuntan a la industrialización, teniendo en cuenta el gran potencial de estos elementos en varias regiones de Bolivia. Dijo que muchos de estos minerales se cotizan a altos precios en el exterior, lo que beneficiará a Bolivia con el ingreso de más divisas.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/bolivia-reconoce-mas-de-17-variedades-de-tierras-raras-en-su-territorio
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Perú pisa su techo de crecimiento: PBI crece al ritmo de su potencial
- Importaciones caen 4% en Bolivia, pese a fuerte aumento en volumen
- SIREPRE - resultados preliminares al 95.41%
- El dólar paralelo se mantiene en Bs 13,60 despues de las elecciones
- CEPAL: Bolivia es la economÃa sudamericana de menor crecimiento
- BancoSol impulsa 3.200 negocios de mujeres en Bolivia
- SÃntesis lanza TAPI en la app Mis Cuentas para pagos de estacionamiento
- Yango es reconocido como un Great Place To Work
- FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial
- Gobierno rechaza informe de EEUU sobre derechos humanos y ve injerencia