.jpg)
ECONOMíA
CHILE
El Índice de Precios al Consumidor en Chile bajó 0,5%
AMERICA ECONOMIA
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este lunes que en diciembre de 2023 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de -0,5%, acumulando 3,9% en lo que va del año y a doce meses.
Se trató de una caída más pronunciada de la que habían estimado los expertos (0,1%), que además había pronosticado que el IPC cerraría el año cerca del 4,3%.
Diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice, una presentó incidencia positiva y una registró nula incidencia.
Conforme al reporte, entre las divisiones con descensos en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,8%) con -0,189 puntos porcentuales (pp.) y recreación y cultura (-2,8%) con -0,189pp.
Las restantes divisiones que influyeron negativamente contribuyeron conjuntamente con -0,213pp.
“La división que consignó un alza mensual en sus precios fue la de restaurantes y hoteles (0,8%), con una incidencia de 0,053pp”, sostuvo el INE.
LOS PRODUCTOS QUE BAJARON
-Paquete turístico: En diciembre anotó una disminución mensual de 7,5%, aportando -0,111pp. a la variación del indicador general. Presentó una variación acumulada y a doce meses de -1,4%.
-Papa: Anotó un descenso mensual de 16,0%, con una incidencia de -0,110pp. A doce meses y en el acumulado del año presentó una variación de 73,8%.
-Gasolina: Registró una baja mensual de 1,9%, con -0,064pp., variando -2,5% en 2023 y a doce meses.
-Servicio de transporte aéreo: Consignó una disminución de -4,0%, con -0,042pp., variando -12,9% en el año y a doce meses.
-Servicio de transporte en bus interurbano: Reportó un aumento mensual de 12,2%, con una incidencia de 0,075pp., registrando una variación de 1,5% en 2023 y a doce meses.
-Alimentos consumidos fuera del hogar: Registró un alza mensual de 1,3%, con 0,044pp. A doce meses, y en el acumulado, anotó una variación de 8,4%.
SALARIOS SUBEN
El Índice Real de Remuneraciones -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del IPC- creció 3,3% interanualmente (último dato de cierre es de noviembre de 2023).
Tanto el Índice Nominal de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron un alza en doce meses de 8,2% y 7,9%, respectivamente.
Comercio, Industria Manufacturera y Enseñanza, consignaron las mayores incidencias.
La remuneración media por hora ordinaria se situó en $6.624, anotando un alza interanual de 9,0%, señaló el INE.
El costo medio de la mano de obra por hora total fue $7.591, consignando un crecimiento de 8,9% en doce meses.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/el-indice-de-precios-al-consumidor-en-chile-bajo-05
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leído: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Lo más leído: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leído: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economía chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leído: La transición mundial hacia las energías verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economía normal
- Aranceles de Trump: La extraña caída del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el Día Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leído: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para títulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares