.jpg)
ECONOMíA
ARGENTINA
Inflación de Argentina de 211% el año pasado superó el dato de Venezuela de 193%
LA REPUBLICA
Argentina cerró el año 2023 con la inflación más rápida en más de tres décadas, a medida que el presidente Javier Milei comenzó a deshacer una maraña de controles cambiarios y congelamiento de precios impuestos por la administración anterior.
Los precios al consumo se dispararon 211,4% en diciembre respecto al año anterior, según datos del Gobierno publicados el jueves. En noviembre subieron 25,5%, por debajo de la estimación media de 30% de los economistas encuestados por Bloomberg.
Desde que asumió el cargo el 10 de diciembre, Milei devaluó el peso 54% y eliminó los controles de precios en cientos de productos de consumo diario, revirtiendo las políticas impuestas por el ex ministro de Economía, Sergio Massa, que compitió contra él por la presidencia. El líder libertario también puso fin a la desbocada emisión de moneda que había estallado durante la campaña presidencial.
Los alimentos y las bebidas lideraron las subidas de precios en diciembre, seguidos de la ropa.
Milei preparó al país para los duros meses que se avecinan en su discurso de investidura, reiterando que “no hay dinero” y que Argentina corría el riesgo de caer en la hiperinflación si no cambiaba de rumbo. Eso no ha impedido a los sindicatos de trabajadores convocar una huelga general el 24 de enero, ni a los argentinos golpear cacerolas en las calles en protesta por sus medidas de austeridad.
En Venezuela, la inflación se redujo a 193% el mes pasado, según el Observatorio Venezolano de Finanzas, con sede en Caracas. La consultora Ecoanalitica prevé aumentos de precios más cercanos a 170%.
Venezuela, que a principios de 2022 rompió una de las rachas de hiperinflación más largas de la historia, luchó por controlar los precios mientras la corrupción generalizada y las duras sanciones de Estados Unidos restringían las exportaciones de petróleo, reduciendo la oferta de divisas. Esto llevó al Gobierno de Nicolás Maduro a imprimir más bolívares, alimentando con ello la inflación.
Pero ahora el Gobierno de Biden flexibilizó las restricciones a la industria petrolera, mejorando las finanzas de Venezuela. Y el banco central ha logrado estabilizar la moneda vendiendo miles de millones de dólares en el mercado oficial de divisas, lo que ha reducido la presión sobre los precios.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/inflacion-de-argentina-supera-en-2023-a-la-de-venezuela-3778809
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economía normal
- Aranceles de Trump: La extraña caída del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el Día Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leído: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para títulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares