.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Itacamba impulsa la producción agrícola sostenible en la región del Pantanal
DELTA FINANCIERO
Como parte de su programa de Responsabilidad Social, en el pilar de dinamismo económico, Itacamba apoya el desarrollo productivo en la provincia Germán Busch, permitiendo desde hace 8 años que 20 familias puedan cultivar hortalizas y verduras y convertir esta actividad en un modo de vida que les ayude a crecer y tener mejores oportunidades. Estas familias han recibido de parte de la empresa insumos, materiales, capacitación técnica y asesoría para desarrollar este proyecto.
Este apoyo de la empresa comenzó en 2015 con el Proyecto Agrícola Integral Sostenible (PAIS), siendo el primero de su tipo implementado en Bolivia. Se trata de huertos integrales amigables con el medio ambiente que fomentan el control natural de plagas y el empleo de plaguicidas de baja intensidad. En la producción se aprovechan los residuos que se generan con la producción de hortalizas y la cría de aves, que además de aportar a la nutrición de la familia, también aportan con abono para fortalecer el suelo.
Karina Fernández, responsable de RSE de Itacamba afirmó que, este proyecto tiene un doble impacto, por un lado, aporta a la seguridad a alimentaria de las familias de la provincia y por el otro, brinda mejores oportunidades de vida e ingresos, además de aportar a la diversificación de la economía local.
“Itacamba los ha acompañado a cimentar, desarrollar y establecer cada proyecto. Hemos apoyado en la implementación de sistemas de riego, buenas prácticas de inocuidad alimentaria, trabajamos en el empaquetado, implementación de nuevos sistemas de producción como los hidropónicos; en consecuencia, esto les permite ser sostenibles en el tiempo”, expresó.
En esta misma perspectiva, los productores de la comunidad 15 de mayo han sido apoyados para poner en marcha un vivero hidropónico, a través del Programa de Alianzas Rurales II (PAR) y, gracias a una alianza con la fundación CRE, impulsó a que organicen su propia cooperativa para mejorar su capacidad de gestión.
Sabino Flores, productor de la costanera en Puerto Suárez, comentó que, como parte de este proyecto tiene una propiedad de media hectárea en donde siembra hortalizas. También señaló que su familia consta de seis miembros, con tres hijos que van al colegio y uno a la universidad, logrando con su trabajo como agricultor, poder cubrir las necesidades de su familia y brindarles a sus hijos oportunidades de estudio hasta profesionalizarse.
“Itacamba nos ha ayudado bastante con las mangueras, los tanques y las capacitaciones. De esta forma estamos sacando adelante a nuestras familias. No soy el único que se beneficia de la dotación de materiales o capacitaciones, somos varias familias en toda la zona”, indicó Flores.
Juan Carlos Condori, productor de la comunidad 15 de Mayo en Puerto Suárez, afirmó que la ayuda de Itacamba resultó fundamental para mejorar la producción, tanto en rendimiento como en calidad, lo que es muy valorado en el mercado. Además, señaló que está logrando hacer estudiar a sus cuatro hijos con lo que produce en sus dos hectáreas de propiedad.
Acerca de Itacamba Cemento S.A.
Itacamba Cemento S.A. es una empresa que lidera la innovación en la producción, industrialización y comercialización de materiales de la construcción; la calidad y excelencia de sus productos y servicios construyen sueños, bienestar y un mejor futuro para Bolivia. Fundada en 1997, posee la única Planta Integral de Cemento del Oriente Boliviano, ubicada en la localidad de Yacuses en el departamento de Santa Cruz. Con sus productos, el cemento, cubre las necesidades del sector de la construcción de un país en crecimiento.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación