.jpg)
ENERGÃA
BOLIVIA
Bolivia apunta al hidrógeno verde como alternativa para impulsar la transición energética
AMERICA ECONOMIA
El Gobierno de Bolivia consideró este jueves apostar al hidrógeno verde como una alternativa crucial para transitar hacia las energías limpias y enfrentar los impactos negativos derivados del uso de fuentes altamente contaminantes.
"El desafío a enfrentar en el futuro radica en llevar a cabo este proceso mediante fuentes energéticas limpias, ya que de esa manera se busca asegurar las condiciones de vida tanto para las generaciones actuales como para las futuras", afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías del país altiplánico, Franklin Molina Ortiz.
En el marco de sus estrategias y políticas, dijo que la mayoría de los países se encuentra inmersa en el desarrollo e implementación de la producción de hidrógeno verde y "Bolivia no estará al margen".
En ese sentido, enfatizó que la tecnología desempeña un papel fundamental para abordar los desafíos actuales, pero solo se superará este problema global si se logra una cooperación flexible que involucre a todos los actores. Esto incluye no solo el ámbito tecnológico, donde se desarrollan herramientas como las energías renovables, sino también la industria en sí misma, agregó.
En un evento clave para el futuro energético de Bolivia, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, destacó el papel fundamental que jugará el hidrógeno verde en la economía boliviana.
En su participación en el webinar (seminario web) "Escenario Mundial del Hidrógeno Verde y Contexto Latinoamericano, Perspectivas Globales del Hidrógeno Verde y su Impacto en América Latina", Molina resaltó la importancia de políticas compatibles con los compromisos internacionales en materia de energías renovables.
En este encuentro, el ministro expresó la urgencia de tomar decisiones y acciones para mitigar los impactos negativos derivados del uso de fuentes altamente contaminantes.
Molina hizo hincapié en la importancia de considerar aspectos como el financiamiento y la colaboración integral de diversos sectores para lograr efectivamente los objetivos propuestos.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/bolivia-apunta-al-hidrogeno-verde-como-alternativa-para-impulsar-la
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026