.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Banco BISA implementa el "Pulmón Achuma" en La Paz y suma más de 9.000 árboles en el país
DELTA FINANCIERO
Banco BISA entregó el 20 de enero el “Pulmón Achuma” en La Paz, un área verde de 10.690 metros cuadrados donde se plantaron 1.400 árboles. Se trata del séptimo pulmón que se implementa en La Paz.
“Este es un proyecto que hemos ejecutado en el marco de las acciones Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del Banco, bajo la línea de acción Conciencia Ambiental”, explicó el vicepresidente de negocios del BISA, Franco Urquidi.
El Banco financia la plantación de los árboles, así como el mantenimiento anual hasta que lleguen a edad adulta. El proyecto se inició el 2016 y cada año se fue aumentando la cantidad de árboles, llegado a superar los 9.000 a la fecha.
Urquidi explicó que el programa, que ya lleva ocho años, se expandió a Cochabamba. Allí se implementó el primer pulmón de esa ciudad, con 300 árboles de especies nativas. La inauguración será el venidero 27 de enero. “Estos árboles fueron donados por los colaboradores del Banco, en el marco de la campaña interna Dona un árbol, quienes financiaron la plantación y mantenimiento del primer año, luego el Banco los cuidará por ellos. En total Banco BISA ya tiene más de 9.000 árboles”, remarcó el ejecutivo.
Los pulmones Banco BISA tienen la finalidad de compensar la huella de carbono que generan las actividades internas del Banco, que el 2022 alcanzó a 2.413t Co2.
“Estos árboles llegarán a absorber en su etapa de madurez, aproximadamente, 1.185 toneladas (t) de dióxido de carbono (Co2) por año y así se compensará cerca del 49% de las emisiones que se generarán con las operaciones de nuestra entidad”, precisó Urquidi.
Las especies forestales son nativas para mantener el equilibrio del ecosistema y que su desarrollo sea el óptimo: Queñua, Kiswara, Molle, Mutu Mutu, Kantuta, entre otras.
“El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz es quien autoriza las especies a ser plantadas en cada “Pulmón” de acuerdo con las características del lugar”, complementó Urquidi.
Otras Iniciativas medioambientales
Pulmones BISA forman parte de la línea de acción “conciencia ambiental” del Banco, que adicionalmente lleva adelante otras iniciativas de reducción de su huella de carbono.
Guardianes del Planeta
BISA promueve entre sus colaboradores el concurso interno Guardianes del Planeta, que tiene la finalidad de incentivar el uso consciente de agua, energía eléctrica y papel en las operaciones del Banco; así como fomentar hábitos de cuidado del medioambiente en su diario vivir.
El 2023 incorporó la recolección de tapitas plásticas, no sólo para que sean recicladas, sino para que también sean monetizadas en favor de organizaciones que trabajan canalizando recursos económicos para niños con cáncer que no pueden pagar sus tratamientos.
Energía Solar
Banco BISA instaló paneles solares distribuidos en sus principales edificios de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz con la capacidad de generar 254 megavatios (MWh) durante un año, lo que equivale al consumo de 240 viviendas.
Créditos Conscientes
Estos productos están destinados al financiamiento de iniciativas - personales y empresariales - con un claro impacto en la sostenibilidad medioambiental a través de créditos verdes relacionados con el consumo responsable de los recursos naturales y la reducción de emisiones de CO2 de las actividades comerciales, productivas, de la construcción y del hogar.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación