.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Boliviana YPFB invertirá US$ 276 millones para plan de reactivación en 2024
AMERICA ECONOMIA
La petrolera estatal de Bolivia, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, (YPFB) destinó una inversión de US$ 276,79 millones para este año, recursos que serán destinados para el desarrollo del Plan de Reactivación del Upstream (PRU).
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que la mayor parte de la inversión, un 68%, se desarrollará en los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca.
“Estamos desarrollando el Plan de Reactivación del Upstream para incrementar la producción de hidrocarburos y además de los tres departamentos citados, tenemos inversiones en zonas no tradicionales como La Paz y Pando”, indicó Dorgathen.
Las inversiones de YPFB Casa Matriz en todas las actividades de la cadena de hidrocarburos del país tienen un monto total de US$ 276,79 millones. El departamento de Santa Cruz tiene US$ 65,62 millones, mientras que Tarija cuenta con el US$ 64,83 millones y Chuquisaca, US$ 57,27 millones que representa el 68% del total. El monto restante se distribuye en los demás departamentos.
Estas inversiones también se destinarán a las actividades de exploración, redes de gas, industrialización, comercialización, almacenaje, explotación y otros.
De los US$ 276,79 millones, un 58%, es decir US$ 159,23 millones, serán destinados a proyectos de exploración de YPFB Casa Matriz para revertir la curva de declinación que no fue atendida desde 2015. En la actualidad, YPFB desarrolla el PRU que, con la reciente incorporación del proyecto estratigráfico Miraflores X3 IE, contempla un total de 43 proyectos exploratorios en varios departamentos del país para incrementar la producción de hidrocarburos, ejecutados a través de YPFB Casa Matriz, empresas subsidiarias, filiales y operadoras”.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/boliviana-ypfb-invertira-us-276-millones-para-plan-de-reactivacion-en-2024
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Escogilote Ltda. inaugura la nueva urbanización Vista Hermosa III
- El TSE concluyó el proceso de conteo y cómputo de voto
- Telefónica sufre su mayor caÃda en Bolsa del año, del 4,8%, ante una posible ampliación de capital
- Calidad que deja huella, constructores destacan a Tigre Bolivia como aliado clave en obras de excelencia
- "Seis medidas ilegales" que Shell pide resolver a Bolivia para no acudir a un arbitraje
- El mensaje de la Fed desata la euforia en Wall Street y se lleva el Ibex a máximos
- Tecnofarma se transforma en Adium, una nueva identidad de exito
- Tigo presento su tecnologia al servicio de la lucha contra el tráfico de personas
- Wi Fi abierto: cómo navegar seguro y evitar fraudes digitales
- Itacamba socializa su proyecto para convertir residuos en energÃas