EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Tigo Business se une a Amazon Web Services para brindar servicios en la nube en Bolivia

DELTA FINANCIERO
Tigo Business fortalece sus servicios corporativos a través de una importante colaboración. Las empresas que requieran el servicio en la nube podrán beneficiarse de Amazon Web Services (AWS), la oferta de nube más completa y ampliamente adoptada del mundo y recibir un importante valor agregado acorde al negocio con la facturación y el soporte técnico de la mano de Tigo Business, firma líder del sector de telecomunicaciones en el país.
Yuri Morales, director de Tigo Business, aseveró que esta colaboración permitirá a las empresas bolivianas acceder al servicio AWS y ser acompañadas localmente para su implementación y aprovechamiento.
“AWS tiene una base de clientes grande y diversa, que incluye empresas pequeñas, medianas y grandes. Algunos de sus notables clientes incluyen Netflix, Airbnb y Lyft. AWS es conocido por su continua innovación e introducción de nuevos servicios, con más de 240 servicios disponibles”, puntualizó Morales.
Ahorro, eficiencia y trabajo colaborativo en un solo servicio
Tigo Business y AWS ofrecen un servicio de alta calidad que repercute en todo el negocio. De acuerdo con un estudio de Rackspace, como ejemplo, las empresas pueden ahorrar hasta el 68% al mudarse a la nube para fortalecer las soluciones tradicionales locales.
Así también las empresas que migren su información y procedimientos a la nube pueden ganar mayor eficiencia aumentando hasta un 25% la productividad de sus colaboradores, según una encuesta realizada por International Data Corporation - IDC.
“Diversas encuestas muestran que las empresas que migran a la nube mejoran el trabajo colaborativo en más de un 80%, desarrollan operaciones más seguras que las soluciones tradicionales. La nube también les ayuda a ser más escalables y en caso de crisis con pérdida de equipos y oficinas, las empresas pueden recuperarse hasta 4 veces más rápido que las empresas que no lo hacen”, expresó Morales.
Esta colaboración, de acuerdo con el ejecutivo, permite además que empresas y clientes de Tigo Business accedan a una infraestructura confiable a la medida de su empresa con el servicio de ingeniería experimentado y el soporte de profesionales de Tigo que ya vienen implementando el servicio en el país.
“AWS es conocido por su continua innovación e introducción de nuevos servicios, con más de 240 disponibles. Tiene una presencia global, con centros de datos ubicados en varias regiones, incluidos Estados Unidos, Europa, Asia y América del Sur. Además, desde 2006, Amazon Web Services ha sido la oferta de nube más completa y ampliamente adoptada del mundo, con una fuerte reputación de innovación, confiabilidad y servicio al cliente”, concluyó.
Durante el evento de presentación de la colaboración, Raúl Lozano, responsable de Pymes LATAM en AWS compartió con los asistentes gran parte de la evolución que han tenido las empresas para la gestión de datos, la comunicación y los servicios digitales y expresó cómo esta iniciativa tecnológica ha sido una gran herramienta para proyectos de exploración espacial, de alimentos, el comercio electrónico hasta para un proceso eleccionario. Para conocer toda la experiencia de AWS puede ingresar a: https://aws.amazon.com/es/
Sobre Tigo:
Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades.
En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CAF organiza en Panamá la 2da edición del llamado Davos latinoamericano
- ProMujer firma convenio de cooperación con la Gobernación de Santa Cruz
- Nesternship: la pasantÃa de Nestlé que conecta el talento con el mundo laboral
- Potente dispositivo de bolsillo con IA y una nueva pantalla FlexWindow
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos


