.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Banco BISA entregó su primer Pulmón en Cochabamba
DELTA FINANCIERO
La institución financiera entregó el primer “Pulmón Bisa” en Cochabamba con 300 árboles. Se trata de un proyecto que demuestra el compromiso con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de la comunidad, explicaron ejecutivos de la entidad.
El gerente del BISA en Cochabamba, Mauricio Arze, explicó que el área verde está ubicada en el barrio de Queru-Queru, al norte de la ciudad. Justo detrás del Templo Mormón es un oasis urbano que destaca por su enfoque en la biodiversidad y la participación comunitaria.
De este modo, el proyecto del Bosque Urbano, anhelado durante 20 años por las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) “Faros de Aranjuez” y “Villa Moscú”, finalmente se hizo realidad gracias a la colaboración de Banco Bisa y la Alcaldía.
Este pulmón cuenta con una diversidad de especies nativas cuidadosamente seleccionadas, incluyendo árboles ornamentales y frutales, lo que lo convierte en un espacio que promoverá la preservación de la flora local, explicó Arce.
La iniciativa no sólo se trata de plantar árboles, sino de involucrar a la comunidad en la construcción de un entorno más saludable y sostenible.
Los árboles plantados fueron financiados por los propios colaboradores de Banco Bisa, quienes realizaron aportes para desarrollar esta tarea, además de su mantenimiento durante los primeros 12 meses.
“A partir del segundo año, el mantenimiento estará a cargo del Banco hasta que los árboles alcancen la edad adulta”, señaló luego el Vicepresidente de Negocios del BISA, Franco Urquidi.
La entrega del área contó con la presencia de Jaime Arnez, presidente de la OTB Faros de Aranjuez; Sofia Prado, presidenta de la OTB Villa Moscú; y Marcel Panoso, Secretario Municipal de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía. También participaron funcionarios del Banco Bisa y sus familias, quienes fueron fundamentales para el éxito del proyecto.
El Banco Bisa asumió la responsabilidad de la limpieza y el plantado de árboles como parte de su compromiso con la comunidad. La Alcaldía continuará el proyecto, extendiendo la construcción de paseos peatonales e infraestructura, creando un espacio para visitar en familia.
“Este Pulmón es un testimonio del poder de la colaboración entre la empresa privada, la comunidad y el gobierno local para crear entornos urbanos más sostenibles. Banco Bisa reafirma su compromiso con la responsabilidad social y ambiental, contribuyendo al bienestar de la sociedad y al cuidado del medio ambiente”, indicó Urquidi.
Pulmones BISA forman parte de la línea de acción “conciencia ambiental” del Banco, que adicionalmente lleva adelante otras iniciativas de reducción de su huella de carbono.
Acerca de Banco BISA:
Fundado en 1963, Banco BISA es un pilar del sistema financiero boliviano. Con 60 años de compromiso con el desarrollo del país, la institución se enorgullece de su papel en el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los bolivianos. A través de su enfoque en la innovación, el compromiso y la calidad, Banco BISA ha demostrado ser un socio confiable para individuos y empresas en su búsqueda de éxito y prosperidad.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación