.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Soboce se adhiere a Pacto Global izando la bandera de los ODS en la planta de cemento más alta del mundo
DELTA FINANCIERO
Sociedad Boliviana de Cemento inició el 2024 con la adhesión a Pacto Global en Bolivia, una iniciativa de Naciones Unidas que trabaja junto a las empresas por la construcción de economías globales más sostenibles e inclusivas.
Para sellar esta alianza, el día de hoy en un emotivo acto en el cual asistieron el Comité Ejecutivo de Soboce, la Directora de Pacto Global de Nacionales Unidas para Bolivia, medios de comunicación y familia Soboce, se procedió a la iza de la bandera de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la planta de Viacha, la planta de cemento en producción más alta del mundo.
“La sostenibilidad está en el ADN de Soboce y, junto con la innovación, constituyen los valores más importantes para la empresa. Por esta razón la adhesión a Pacto Global de las Naciones Unidas en Bolivia, es para nosotros un hito en la vida institucional y la suscripción de un compromiso de largo plazo con esta causa común”, sostuvo Francisco Shwortshik, CEO de SOBOCE.
Avances
En los últimos años, la empresa cementera más grande y líder del país, ha desarrollado un conjunto de acciones que responden a sus objetivos de desarrollo sostenible y que representan un aporte al alcance de los ODS. Entre estas acciones están:
El desarrollo de sistemas verticales de molienda de cemento de ultima generación que mejoran sustancialmente la eficiencia energética del proceso productivo y permiten la obtención de cementos con mayor contenido de materiales naturales, como es el caso de cemento Viacha ECOFUERTE PLUS, que es el cemento con menor huella de carbono de Bolivia y único en país.
SOBOCE también ha conseguido que las emisiones de polvo en sus nuevos sistemas productivos cumplan muy por encima los estándares establecidos por la normativa boliviana, lo que posiciona a sus plantas a la misma altura de industrias similares en los Estados Unidos o Europa.
En las plantas de la empresa, todos los sistemas de transporte de materias primas son automáticos y llevan cubiertas y sistemas de colección de polvo, lo que permite tener un ambiente de trabajo limpio en la planta. Asimismo, el 100% del agua para enfriamiento se recircula y por esta razón el consumo es muy bajo, comparado con los procesos tradicionales
Finalmente, SOBOCE, coherente con su valor de innovación emplea sistemas de inteligencia artificial que optimizan los procesos productivos y por medio de micro ajustes disminuyen cualquier ineficiencia en el uso de energía eléctrica, aire comprimido, agua y/o materias primas.
“Nuestro trabajo y responsabilidad con el medio ambiente es real y tangible, y es parte de los valores que inculcamos a todos los miembros de la familia SOBOCE por un futuro que mejore la calidad de vida de la sociedad”, señaló Dante Estevez, Gerente Nacional de Operaciones”.
Pacto Global
Es una iniciativa creada por mandato de Naciones Unidas que trabaja por economías globales más sostenibles e inclusivas y promueve la implementación de 10 Principios Universales en áreas de: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Transparencia y Anticorrupción y Medio Ambiente, con el objetivo de que sean incluidas en las estrategias y operaciones de las empresas a nivel mundial.
Pacto Global cuenta con más de 21.218 entidades firmantes en más de 160 países, y es la mayor iniciativa voluntaria de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad Corporativa en el mundo.
“Nuestro compromiso con estos y otros objetivos es institucional y personal, por eso trabajamos todos los días con firmeza y responsabilidad para construir un mundo donde la sostenibilidad sea un valor principal del día a día”, concluyó Álvaro Andrade, Gerente Nacional de Sostenibilidad y Proyectos.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz