.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Bolivia es el quinto país de Latinoamérica con mejor acceso financiero en áreas rurales
DELTA FINANCIERO
En un claro avance hacia la democratización del sistema financiero, Bolivia se posicionó como el quinto país en Latinoamérica con el mejor acceso financiero en áreas rurales. De acuerdo con el Índice de Inclusión Financiera (IIF) de Credicorp, el país obtuvo una puntuación de 40,09 sobre 100 en cuanto a acceso a servicios financieros en el área rural, donde un mayor puntaje significa un mejor nivel de inclusión financiera.
Este resultado colocó a Bolivia por encima de países como Chile (39,15), Perú (36,77) y México (30,08). Además, se encuentra tres puntos por encima de la media en la región (37,36 sobre 100) en cuanto a acceso a servicios financieros en las áreas rurales de Latinoamérica.
"El acceso equitativo a servicios financieros es fundamental para el desarrollo sostenible y la reducción de la desigualdad económica", señaló Christian Hausherr, Gerente de División de Finanzas y Mercado de Capitales del Banco de Crédito BCP, entidad perteneciente a al holding Credicorp en Bolivia . “A pesar de que la región apenas llega a una calificación de 45,5, es importante analizar las prácticas que originaron que el sistema financiero boliviano tenga mejor llegada al área rural que en otros países”, aseveró.
La tercera edición del Índice de Inclusión Financiera de Credicorp mostró las tendencias en cuanto al vínculo entre el sistema financiero y los ciudadanos de 8 países de Latinoamérica: Perú, Panamá, Colombia, Bolivia, Chile, Ecuador, México y Argentina. Para el recojo de información se utilizó la técnica de encuestas en hogares con un diseño muestral que tiene representatividad nacional a nivel urbano y rural. En cada país se realizaron 1.200 encuestas aproximadamente.
El estudio evalúa una serie de indicadores como el acceso a cuentas bancarias, la disponibilidad de cajeros automáticos y sucursales en áreas rurales, así como el acceso y uso de servicios financieros digitales.
“Desde la primera edición del IIF, realizada en 2021, se percibieron los avances o estancamientos en los países analizados. Ver que Bolivia avanza de forma constante debe impulsarnos a redoblar esfuerzos para garantizar que la población, independientemente de su ubicación geográfica, tenga acceso a los servicios financieros, y así, mejorar la calidad de vida de miles de personas", expresó el ejecutivo.
Para más información sobre el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp (2023) se puede acceder al informe completo en https://grupocredicorp.com/indice-inclusion-financiera/.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economía normal
- Aranceles de Trump: La extraña caída del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el Día Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leído: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para títulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares