.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
BancoSol y la Fundación para el Periodismo lanzan el "Primer Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género"
DELTA FINANCIERO
Con el propósito de incentivar y reconocer el periodismo que promueve la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, BancoSol lanzó este jueves el “Primer Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género”, en alianza con la Fundación para el Periodismo. Se trata de una iniciativa pionera en Bolivia, que busca visibilizar el papel y la contribución de las mujeres en el desarrollo y la economía del país, a la vez que destaca el rol de los medios de comunicación en la construcción de una sociedad más igualitaria e inclusiva.
La convocatoria está dirigida a periodistas bolivianos y extranjeros que ejerzan en el país y a estudiantes de cuarto año de las carreras de Comunicación Social y Periodismo, que hayan difundido notas o reportajes con perspectiva de género en un medio de comunicación nacional entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2023. Los mismos podrán postularse en cuatro categorías: prensa escrita, televisión, radio y medios digitales.
Con motivo del lanzamiento, la gerente general adjunta de BancoSol, Verónica Gavilanes, recordó que para la entidad bancaria, la igualdad de género no es solo un derecho fundamental, sino la base necesaria para alcanzar un mundo próspero y equitativo, siendo además esencial para el desarrollo sostenible.
“Con este premio, queremos poner en valor la importancia de los medios de comunicación y el trabajo de los periodistas en el camino hacia la igualdad de género, promoviendo contenidos de calidad con mirada inclusiva que visibilicen a la mujer boliviana. Y especialmente, destacando su papel como agente económico en Bolivia —donde el 46% de los negocios están liderados por mujeres— y la relevancia del acceso a las finanzas como herramienta clave para su empoderamiento”, expresó la ejecutiva de BancoSol.
El premio reconocerá los mejores trabajos periodísticos que incorporen la perspectiva de género en siete temáticas: igualdad de género, empoderamiento económico de las mujeres bolivianas, inclusión financiera de las mujeres, rol de las mujeres en el liderazgo, incorporación de la perspectiva de género en políticas públicas y empresas privadas de Bolivia, la sostenibilidad desde la perspectiva de género y violencia de género.
“El periodismo debe redoblar sus esfuerzos en la lucha por construir una sociedad más igualitaria, equitativa y justa con las mujeres, libre de violencia. En este marco, con la iniciativa de BancoSol y la Fundación para el Periodismo buscamos reconocer y visibilizar el trabajo que desarrollan las y los periodistas que están comprometidos con una sociedad igualitaria, otorgándoles el Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género, en su primera versión, y promover un periodismo ético, inclusivo, plural y de calidad, que tenga en cuenta las distintas realidades, voces y experiencias de las personas, sin perpetuar estereotipos”, manifestó Renán Estenssoro, director ejecutivo de la Fundación para el Periodismo.
El plazo de postulación es hasta el 14 de abril de 2024. El primer lugar en cada categoría será premiado con Bs 10.000, el segundo lugar con Bs 5.000 y el tercer lugar con Bs 3.000. El jurado estará compuesto por prestigiosos periodistas nacionales e internacionales, que se espera asistan a la ceremonia de premiación en mayo de 2024.
Las bases de la convocatoria están disponibles en la página web de BancoSol (bancosol.com.bo) y en la de la Fundación para el Periodismo (fundacionperiodismo.org).
BancoSol, un banco con lentes de género
Desde hace 32 años, BancoSol transforma vidas acompañando, de forma inclusiva, a quienes creen en un mejor futuro. A través de su estrategia de sostenibilidad, la entidad trabaja para promover el progreso económico y el desarrollo social, con la igualdad de género como prioridad estratégica.
Estos principios se materializaron en el modelo bancario inteligente en género Avanza Mujer, creado por, para y junto a mujeres y lanzado en octubre de 2023. En el plano interno, este programa promueve un entorno laboral diverso e inclusivo y una cultura de respeto con igualdad de oportunidades para todos. En el externo, contribuye a la inclusión y al crecimiento de los negocios liderados por mujeres bolivianas, aportando al cierre de brechas económicas y al desarrollo sostenible.
Previamente, en 2022, BancoSol se adhirió a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por su sigla en inglés) que impulsa ONU Mujeres y Pacto Global de las Naciones Unidas. Paralelamente, se sumó al programa acelerador Target Gender Equality, donde las empresas buscan profundizar su implementación en los WEPs y fortalecer su contribución al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 de Igualdad de Género, y se sumó a la red internacional Financial Alliance For Women, entidad referente y mundialmente conocida por su compromiso en promover el empoderamiento económico de las mujeres.
Fundación para el Periodismo
La Fundación para el Periodismo (FPP) es una organización dedicada a promover el periodismo de calidad y la libertad de expresión en Bolivia. A través de diversas iniciativas, la fundación busca fortalecer la capacidad de los periodistas y fomentar la ética y la responsabilidad en el ejercicio de la profesión.
Desde el 2015, la FPP capacita a periodistas en defensa de los Derechos de las Mujeres. El 2021, realizó el “Diplomado Violencia de Género, Derechos de las Mujeres y Periodismo” junto a la Cooperación Suiza en Bolivia, en alianza con Suecia Sverige. Más adelante, desarrolló junto a ONU Mujeres la propuesta Media Lab, un espacio de formación y creación mediática para contribuir en la producción comunicacional libre de estereotipos de género.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación