.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Cuatro tips para evitar estafas a través de las redes sociales
DELTA FINANCIERO
Las estafas a través del internet y las redes sociales están a la puerta. En inglés lo conocen con el término scam (estafa) y abarca diversas técnicas como el phishing (a través de correo electrónico); vishing (a través de la voz), smishing (mensajes de texto) y recientemente se conoce casos de fraudes a través de citas en línea (romance scams) e incluso hacen uso de Inteligencia Artificial (IA).
Carola Aguilera, Subgerente de Marketing del Banco Ganadero, explica que los ciberdelincuentes utilizan diferentes formas para ganarse la confianza de la población, identifican su vulnerabilidad e incluso utilizan la IA para, por ejemplo, simular las voces de familiares para que la posible víctima no dude de una solicitud.
“El fin de las estafas es principalmente económico. El ciberdelincuente intentará todo tipo de mecanismos para conseguir el número de la tarjeta de crédito o de débito, información personal, contraseñas, correos y, una vez consiga esta información buscará chantajearle o contactarse directamente. Blindarse estas estafas puede parecer sencillo, pero la sofisticación de los ciberataques está encontrando desprevenidos hasta a los más cautos”, expresó.
Aguilera sugiere al menos cinco consejos para defendernos de estos fraudes:
1. La primera defensa es el “sentido común”
Piense dos veces antes de llevar a cabo cualquier acción en internet. La primera defensa es el sentido común que lo lleva a realizarse preguntas como “¿será que desde una entidad financiera me van a pedir esos datos personales? ¿El correo del usuario remitente parece sospechoso? ¿Le han enviado ese mismo mensaje a otro familiar que tiene cuenta en esa entidad? ¿El tipo de letra y la gráfica parecen realmente del banco? ¿hay esa información en los canales oficiales del banco? Siga su sentido común.
2. Nunca responda ni abra un contenido de dudosa procedencia
Ninguna organización le pedirá usuario o contraseña a través de un correo, un mensaje de texto y menos una llamada telefónica. Los ciberdelincuentes se esmeran en preparar un disfraz para parecer un banco, cooperativa o familiar que convenza al cliente de que el mensaje no es erróneo. Algunos optan, además, por llamar a las personas para grabar su voz y, mediante IA, elaborar un mensaje mejor elaborado para que usuario no tenga duda. Así también, tenga cuidado con los spams y las páginas webs que no tengan el “https” en el inicio del link.
3. No revele información personal y financiera a través de internet
Muchos ciberdelincuentes estudian muy bien los hábitos digitales y la huella virtual que deja cada persona en las redes sociales. El diario El País comenta de un caso donde un usuario hizo la reserva de una habitación a través de una página web y una tarjeta de crédito. Y ese momento recibió un mensaje a través de WhatsApp solicitándole validar nuevamente su usuario, contraseña y los datos confidenciales de su tarjeta. Cada persona debe saber de memoria sus contraseñas y debe tener mucho cuidado cuando navega por las redes y revela a través de ella todo lo que hace, donde almuerza, a qué hora sale y retorna a casa.
4. Verifique la identidad de las personas con las que se comunica.
No se deje engañar por personas que se hacen pasar por sus familiares, amigos o representantes de entidades financieras. Solicíteles que le den algún dato que solo usted y ellos sepan. Si no está seguro, verifique con el número oficial de la entidad o con el de su familiar o amigo. Los estafadores suelen pedir dinero con excusas como: “me han arrestado y necesito una fianza”, “me han diagnosticado una enfermedad y no puedo pagar el tratamiento”, “he perdido mis maletas en el aeropuerto” o “le ofrezco una oportunidad de inversión”.
“Tengan cuidado antes de compartir cualquier dato personal. Muchas personas pierden ahorro de muchos años por confiar y no dudar de un mensaje. Es importante conocer los canales oficiales en las entidades donde usted tiene una cuenta y conocer de cerca los mensajes que difunden por estos canales”, concluye Aguilera.
Para cualquier requerimiento o consulta de los servicios del Banco Ganadero puede llamar al Contact Center 800-103999, escribir al 721-03001 o ingresar a:
- Portal web: https://www.bg.com.bo/
- Facebook: https://www.facebook.com/bg.com.bo
- Instagram: https://www.instagram.com/bancoganadero
Acerca del Banco Ganadero
El Banco Ganadero es una entidad financiera que desarrolla operaciones en Bolivia desde el 4 de abril de 1994. Cuenta con más de 100 puntos de atención financiera a nivel nacional y una amplia red de casi 300 cajeros automáticos, 16 Kioscos Smart distribuidos en todo el país, 42 Kioscos de Autoservicio que permiten la apertura de una cuenta de ahorro en 5 minutos con entrega inmediata de Tarjeta de Débito para clientes nuevos y la reposición de Tarjeta de Débito para clientes antiguos, entre sus principales funcionalidades. Somos el primer banco en ofrecer la apertura de cuenta 100% online a través de GanaMóvil con envío de la Tarjeta de Débito hasta su domicilio. Otorga préstamos en múltiples sectores con altos estándares de calidad.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación