.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
El INVERSÓMETRO de Fortaleza SAFI premia y hace crecer tu inversión
DELTA FINANCIERO
Fortaleza SAFI nos ayuda a tomar la mejor decisión, entre ahorrar por ahorrar o elegir que nuestro dinero sea invertido en Fondos de Inversión Abiertos gestionados por especialistas financieros. En este sentido, el INVERSÓMETRO se ha convertido en un programa innovador que no solo viene impulsando en los clientes buenos hábitos de inversión, sino que aporta a su bienestar financiero personal, logrando efectos positivos en la salud general de la economía nacional.
La tercera versión del INVERSÓMETRO premiará a más 184 clientes en todo el país, con un monto de Bs1.000 a cada uno. Es así como Fortaleza SAFI reconoce el impacto significativo que tienen las personas y familias que invierten sus ahorros en este ámbito.
“El INVERSÓMETRO no solo es una promoción empresarial de Fortaleza SAFI, sino que es un programa orientado a lograr mayor diversificación y uso de servicios de inversión que cada cliente elige en función de sus objetivos. Nuestra meta es pasar del ahorro tradicional a la inversión, porque al diversificar, el cliente encuentra una forma de reducir riesgos. Por ello, para la tercera versión de esta promoción empresarial premiaremos las buenas costumbres de cientos de personas que hacen trabajar su dinero para ser inversionistas”, declaró el gerente comercial, Mauricio Dupleich.
Sin duda, en periodos de incertidumbre económica, la inversión se convierte en una estrategia aún más importante, permitiendo a las personas y a las familias diversificar su dinero al evitar concentrar sus recursos en una sola estrategia.
“Al diversificar entre distintas monedas, plazos y tipos de activos, se minimizan riesgos y a la vez es posible obtener atractivos rendimientos. El INVERSÓMETRO promueve activamente esta estrategia, animando a los inversores de diferentes tamaños a explorar y participar en una variedad de mercados y activos de inversión”, acotó Dupleich.
Para participar del INVERSÓMETRO, el interesado debe abrir una cuenta en Fortaleza SAFI eligiendo uno o varios fondos de inversión abiertos que se adecuen a sus objetivos. De igual manera, puede llamar a la línea gratuita 800107234 para tener más información y acompañamiento de un asesor financiero que podrá guiarle y tener decisiones más informadas, además de atractivos rendimientos a mediano y largo plazo.
Una vez aperturada la cuenta, el cliente participa del INVERSÓMETRO de forma automática y obtiene cupones electrónicos para ser parte de sorteos bimensuales, pudiendo obtener cupones por distintos criterios como por ejemplo: el monto de inversión, la antigüedad, también al invertir constantemente, o diversificando sus inversiones en los fondos que ofrece Fortaleza SAFI, estando conectando con sus inversiones y finalmente, refiriendo a nuevos inversionistas.
“Fortaleza SAFI asesora a cada cliente para que elija el o los fondos de inversión que se ajusten a sus planes. Nuestras oficinas están abiertas en La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y Sucre y a la fecha, el INVERSÓMETRO, viene dando satisfacción a nuestros participantes que no solo obtienen retornos por sus inversiones; sino que también son premiados por su fidelidad. Aún quedan tres sorteos más y el segundo, se llevará a cabo el 09 de abril. Esperamos abrir las puertas a más personas que están dando ese gran paso del ahorro a la inversión, ya que con El INVERSÓMETRO valoramos y premiamos a aquellos inversores que buscan su bienestar financiero”, concluyó Dupleich.
Fortaleza SAFI es supervisada por ASFI y hasta la fecha ha sido la entidad que más participantes ha premiado, beneficiando a un total de 331 personas, a través de estas tres últimas promociones empresariales y otorgando, un monto total de Bs 306,600, en premios en efectivo.
Para más información sobre el INVERSÓMETRO, Fortaleza SAFI cuenta con sus oficinas a nivel nacional, sus redes sociales y página web https://www.fortalezasafi.com/servicio-al-cliente/promociones/inversometro/. Cualquier consulta será también gestionada en estas páginas web y a través del WhatsApp.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación