.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
"Reconocimiento Red Mujer", del Banco Económico, ya tiene sus 10 proyectos finalistas liderados por mujeres bolivianas
DELTA FINANCIERO
El Proyecto "Reconocimiento Red Mujer", una iniciativa del Banco Económico, que tiene como objetivo principal impulsar el emprendimiento liderado por mujeres bolivianas y fortalecer su participación en el desarrollo económico y social del país, ya tiene a sus 10 finalistas que fueron seleccionadas de un centenar de postulantes de todo el país.
"Nos sentimos orgullosos de la calidad y diversidad de los proyectos presentados. Esta iniciativa representa una oportunidad única para empoderar a las mujeres emprendedoras y promover la igualdad de género en el ámbito empresarial en Bolivia", mencionó Nathaly Yovhio, Líder de Red Mujer del Banco Económico.
Las 10 finalistas fueron seleccionadas cuidadosamente de diferentes grupos de mujeres emprendedoras que presentaron sus proyectos ante un jurado específico en diversas ciudades del país. Estos proyectos destacan por su innovación, sostenibilidad y potencial para generar un impacto positivo en sus comunidades y en la economía nacional.
“Al evaluar los proyectos, nos enfocamos en dos criterios fundamentales: la escalabilidad y el impacto potencial en su crecimiento. La escalabilidad es crucial, ya que buscamos iniciativas que puedan expandirse y tener un impacto a nivel nacional. Además, analizamos cómo el premio podría contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la marca, mediante estrategias de difusión y marketing que les permitan alcanzar nuevos horizontes y generar oportunidades comerciales a largo plazo”, mencionó, Marcelo Durán, Jurado calificador del proyecto en la ciudad de Cochabamba.
Las 10 finalistas, tendrán la oportunidad de exponer nuevamente sus proyectos ante el jurado, quienes seleccionarán a las 3 ganadoras principales. El primer lugar recibirá un premio de Bs. 50,000, el segundo lugar obtendrá Bs. 20,000 y el tercer lugar será recompensado con Bs. 10,000.
Cabe destacar que las 32 semifinalistas recibirán una mentoría online con un experto en emprendimientos y, por su parte, las 10 finalistas obtendrán, además, una valiosa capacitación en línea, de 10 sesiones, enfocada en la elaboración de un Plan de Negocios.
"El papel de la mujer es esencial en la construcción de una sociedad próspera y equitativa. El reconocimiento y apoyo a emprendedoras, no solo impulsa su crecimiento personal y profesional, sino que también contribuye de manera significativa al progreso económico y social de nuestro país”, indicó, Gaby Negrete, Jurado calificador del proyecto en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
El Proyecto "Reconocimiento Red Mujer" busca proporcionar apoyo financiero y recursos a emprendedoras emergentes mediante un "capital semilla", con el fin de fomentar el crecimiento de sus negocios y contribuir al progreso económico, social y ambiental de Bolivia.
Para mayor información se puede visitar la página web del proyecto: https://www.baneco.com.bo/reconocimiento-red-mujer.
#BancoEconomico #RedMujer #ReconocimientoRedMujer
Finalistas – Proyecto Red Mujer
1. Sofia Valeria Toro Chambi - Docu – Menta (CBBA)
2. Eylen Jhuliana Mercado Ontiveros – Wiver (CBBA)
3. Dárika Valdez - Curiosos Libros Sensoriales (CBBA)
4. Lady Diana Flores Villan – Allegra (LPZ)
5. Estefany Nelly Sanchez Choque – Muyumarket (LPZ)
6. Anabel Lanfranco Zelaya - Shito Descubierto el mundo juntos (SCZ)
7. Karla Balcazar Cronenbold - Kuera S.R.L. con la marca de postres Mais Fit (LPZ)
8. Claudia Ximena Arce Gareca - Edu Avi (Educación con asistencia virtual Inteligente) (TJA)
9. Paula Brigitte Arauz Paz - CasTing App (SCZ)
10. Andrea Marioly Flores Nava – Bordo (CH)
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación