.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
UNICEF impulsa a las empresas a conectarse con propósitos sociales a través de la innovación
DELTA FINANCIERO
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, organizó una conferencia en la que el experto Marcelo Iñiarra compartió con empresarios de distintos sectores claves para usar la creatividad y la innovación para construir su reputación basada en sus acciones de sostenibilidad.
La dinámica corporativa actual desafía a las empresas a comprometerse con causas ambientales, sociales y de gobierno corporativo en una visión que trasciende la responsabilidad social. Para apoyar a las compañías a enfrentar esos retos, UNICEF Bolivia ha organizado la conferencia “Innovación empresarial con propósito: El futuro de la sostenibilidad y los negocios”, evento al que asistieron ejecutivos de las más importantes empresas del país.
“Las empresas se han convertido en actores esenciales del desarrollo sostenible. Su compromiso con las causas altruistas ya no solamente está ligada a la construcción de reputación, ni es la respuesta a las exigencias normativas o ventajas impositivas; el sector privado es cada vez más consciente de la importancia de construir colectivamente un mundo mas sostenible”, explica Rafael Ramirez, representante de UNICEF en Bolivia.
Por su parte el conferencista explicó que los consumidores actuales buscan conectarse con marcas y productos transparentes, responsables y con compañías comprometidas con sus propias causas, pero que sobre todas las cosas tengan coherencia entre lo que dicen, aquello que piensan, lo que practican y lo que proyectan hacia afuera.
“Las empresas son parte de la sociedad y pueden tejer alianzas con las organizaciones, pero desde un lugar auténtico, de coherencia, para poder colaborar con instituciones como UNICEF por ejemplo. Las marcas que van a tener relevancia serán las que trabajen de manera auténtica”, explicó Iñiarra.
En el encuentro, en el que participaron ejecutivos de importantes empresas, el experto compartió herramientas y ejemplos de cómo trabajar en la construcción de una “caja de cristal” que muestre a las compañías sin filtros, transparentando sus acciones. Por su parte los participantes de la conferencia compartieron también los esfuerzos del sector privado por construir un mundo sostenible.
En Bolivia, UNICEF viene trabajando más de 73 años ininterrumpidos cambiando la vida de miles de niñas, niños y adolescentes, llevándoles salud, nutrición, educación y protección.
“Sentimos que en Bolivia el sector privado está en el tránsito de tener causas ambientales, sociales y de gobierno corporativo que, no solamente son honestas y genuinas, sino que también están generando impactos significativos en la sociedad, por eso queremos seguir tejiendo estas alianzas”, concluyó el representante de Unicef en Bolivia.
Sobre el experto
Marcelo Iñarra Iraegui es un profesional senior de movilización pública y recaudación de fondos con más de 30 años de experiencia en el sector sin fines de lucro. A través de la innovación logra activar el poder de las personas para generar cambios en la sociedad.
Él y su equipo han apoyado a cientos de organizaciones a desarrollar estrategias exitosas y creativas que ayudaron a movilizar a millones de individuos y alcanzar altas metas financieras. Cuenta también con una larga trayectoria en la defensa del medio ambiente a nivel internacional.
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos.
Para obtener más información acerca de UNICEF en Bolivia y su labor en favor de los niños y niñas, sírvase visitar https://www.unicef.org/bolivia/, también puede visitar la página global www.unicef.org/es
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia