.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Tigo empodera a las niñas bolivianas para el uso creativo y seguro del internet
DELTA FINANCIERO
Para homenajear en su día a las mujeres, un total de 420 niñas y adolescentes participaron del taller y desde el 2019, fecha de inicio del programa, se han capacitado a más de 40.000 estudiantes en el país.
Conéctate Segur@. Ese es el nombre del programa que implementa Tigo desde el 2019 y que este 2024 ha capacitado a más de 420 niñas y adolescentes, estudiantes de entre 9 y 17 años que forman parte de la Fundación Alalay. Ellas aprendieron, a través de talleres interactivos, sobre el uso creativo, responsable y seguro del internet.
María Laura Mendoza, gerente de Marca y Comunicación de Tigo, aseguró que el propósito de estas capacitaciones realizadas en El Alto (La Paz) y El Torno (Santa Cruz) tienen el propósito de incidir en la brecha generacional tecnológica para que las niñas y adolescentes reciban información efectiva sobre la navegación en redes seguras, la identificación de los riesgos y amenazas, la construcción de imaginarios creativos y positivos para integrar la tecnología a la vida.
“Estamos felices de llegar a los corazones de estas niñas y adolescentes a través de Conéctate Segur@. El objetivo de nuestro programa es brindarles las herramientas necesarias para que ellas puedan identificar los beneficios de estar en el mundo digital, entender cómo pueden generar una red segura a la hora de acceder a navegar por la red y al mismo tiempo, empoderarlas para que puedan identificar algún riesgo en la web”, expresa Mendoza.
El programa arrancó en 2019 y a la fecha ha capacitado a más de 40.000 estudiantes en todo el país en diversas herramientas digitales. En 2023, el programa alcanzó a los estudiantes de 32 unidades educativas donde también se integraron los padres de familia, maestros y el personal administrativo.
Así también, la empresa de telecomunicaciones cuenta con el programa enfocado en mujeres denominado “Conectadas” que se implementa en alianza con la Institución Financiera de Desarrollo- IFD Crecer a través de la cual se comparten temas relacionados con educación financiera, salud y diversas herramientas digitales. A la fecha, el programa ya ha alcanzado a más de 500.000 mujeres en todo el país.
“Tigo tiene un firme compromiso para que nuestras autopistas digitales puedan beneficiar a las presentes y futuras generaciones en Bolivia y que navegar a través de internet sea una práctica creativa, responsable, segura y de dominio de la mayor cantidad de personas. Creemos que en alianza con otras instituciones podemos trabajar para que más niños, niñas, adolescentes y jóvenes usen de manera eficiente sus dispositivos para ampliar sus conocimientos y contar con verdaderas herramientas digitales” concluyó Mendoza.
A través de la página en Tik Tok de Educatigo, los usuarios podrán aprender tips y las actividades de los programas de ESG que la compañía implementa durante el año, en el siguiente enlace: https://www.tiktok.com/@educatigobo?_t=8kTmmheTNA6&_r=1
Sobre Tigo:
Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.
Para conocer más detalles puede acceder a:
- La página web: https://www.tigo.com.bo/
- Facebook: https://www.facebook.com/BoliviaTigo
- Instagram: https://www.instagram.com/tigobol/
- Twitter: https://twitter.com/Tigo_Bolivia/
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares